03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAMBIO GLOBAL ESPAÑA 2020/50<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD<br />

500 años) y el calado o altura alcanzado<br />

por las aguas (0,8 m). Cruzando<br />

el grado de riesgo con los usos actuales<br />

del suelo se obtiene el impacto actual de<br />

las inundaciones, y haciendo lo mismo<br />

con los usos planificados, se calcula el<br />

impacto futuro. A continuación se<br />

proyectan las actuaciones para actuar<br />

frente al impacto.<br />

Las medidas que el PATRICOVA prevé<br />

son de tres tipos: estructurales, de<br />

Figura 18. Mapa de impacto actual por municipios<br />

contemplado por el PATRICOVA. Fuente: El PATRI-<br />

COVA: un ejemplo del tratamiento del riesgo de inundación<br />

en la ordenación de territorio (2001) 27 .<br />

100<br />

restauración hidrológico-forestal y en<br />

materia de ordenación urbanísticoterritorial<br />

(Tabla 5). Las dos primeras<br />

dan lugar al Programa de Actuaciones<br />

del Plan; las terceras constituyen su<br />

Normativa.<br />

Las actuaciones estructurales se<br />

proyectan para corregir, mediante<br />

actuaciones concretas, los problemas<br />

actuales. Las de restauración<br />

hidrológico-forestal se proyectan como<br />

acciones y medidas más extensivas en<br />

una cuenca vertiente problemática, que<br />

contribuirán a disminuir el riesgo y<br />

aportarán unos beneficios añadidos.<br />

Por último, las urbanístico-territoriales<br />

son normas de carácter preventivo,<br />

cuyo cometido es impedir el impacto<br />

futuro de las inundaciones. La<br />

incorporación también de un Estudio de<br />

Impacto Ambiental por parte del<br />

PATRICOVA sirve de evaluación y<br />

apoyo para todas estas actuaciones.<br />

El PATRICOVA finalmente delimitó 278<br />

zonas de inundación, 146 de las cuales<br />

de carácter importante. En total<br />

suponen 1.256 km 2 , o un 5´4% del<br />

territorio valenciano. Por provincias, la<br />

más afectada en términos absolutos es<br />

la de Valencia (1.078.390 ha), mientras<br />

que en términos relativos es la de<br />

Alicante (7´3%). El impacto actual de<br />

las inundaciones, sin embargo, afecta<br />

más a los usos urbanos, en un 79%,<br />

mientras que un 21% corresponde a<br />

usos agrícolas. Es por ello que, por<br />

municipios (Figura 18), los que tienen<br />

un mayor impacto actual son, en<br />

general, grandes y poblados y se<br />

encuentran situados en las principales<br />

zonas de inundación. 393 de los 541<br />

municipios existentes en la Comunitat<br />

Valenciana tienen alguna clase de suelo<br />

afectada por el riesgo, cifra que se<br />

reduce a 221 si consideramos solo<br />

aquéllos que tienen suelo urbano o<br />

urbanizable afectado. De estos, solo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!