03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

frecuentes, y tendencias de largo plazo<br />

a disminuir la precipitación (Figura 5).<br />

Sin embargo, esa misma mayor<br />

propensión a las sinuosidades por parte<br />

de la circulación general del Oeste,<br />

también podría implicar un aumento en<br />

la gestación de borrascas frías aisladas<br />

sobre el Mediterráneo, y mayor<br />

frecuencia del mecanismo de ‘frente<br />

de retroceso’ 5 en la fachada este<br />

peninsular. De hecho, al aplicar las<br />

proyecciones de los modelos<br />

regionalizados aparecen diferencias<br />

dentro de la Península del posible<br />

grado de cambio en la precipitación<br />

(Figura 6). La mayoría de estos<br />

modelos determinan un flujo del Oeste<br />

a mayor latitud, y por tanto una mayor<br />

tendencia a las sequías en el oeste y<br />

suroeste peninsular, mientras que la<br />

fachada mediterránea podría verse<br />

favorecida por los temporales de<br />

Levante 6 .<br />

No obstante, la estructura de la<br />

precipitación asociada a temporales de<br />

Levante se determina por su elevada<br />

irregularidad, propensión a lluvias<br />

torrenciales, y por no escapar de su<br />

alternancia con largas rachas secas,<br />

con lo que tampoco los sectores a su<br />

favor escaparían a un probable<br />

aumento de sequías.<br />

De hecho, otros estudios en el ámbito<br />

mediterráneo y peninsular sobre<br />

tendencias que ya se han producido en<br />

los últimos 50 años 7 ya hablan de una<br />

tendencia real a la disminución de las<br />

lluvias más ‘regulares’ de origen<br />

atlántico, en contraposición a las lluvias<br />

EVENTOS EXTREMOS Y CAMBIO CLIMÁTICO. EFECTOS EN LA SALUD<br />

PECULIARIDADES DEL TERRITORIO ESPAÑOL CON RESPECTO AL CAMBIO CLIMÁTICO<br />

Figura 6. Comparación del cambio de precipitación anual para el periodo<br />

2011-2040 respecto al escenario base (1961-90). Fuente: Generación<br />

de escenarios regionalizados de cambio climático en España<br />

(2009) 6 .<br />

5. Estrela MJ, Millán MM, Peñarrocha D, Pastor F. De la gota fría al frente de retroceso. Las precipitaciones intensas en la Comunidad Valenciana. Fundación<br />

Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo - CEAM. Centro Francisco Tomás y Valiente. 2002 Valencia, España. 260 pp.<br />

6. Brunet M, Casado MJ, de Castro M, Galán P, López JA, Martín JM et al. Generación de escenarios regionalizados de cambio climático para España.<br />

Agencia Estatal de Meteorología. Madrid. 2009. http://www.aemet.es/documentos/es/elclima/cambio_climat/escenarios/Informe_Escenarios.pdf<br />

7. Millán M, Estrela MJ, Miró JJ. Rainfall components: variability and spatial distribution in a mediterranean area (Valencia Region). 2005. Journal of Climate,<br />

18 (14), pp. 2682-705. http://www.ceam.es/ceamet/investigacion/publicaciones/JCLIM_RainfallComponents.pdf<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!