03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la atmósfera francesa, particularmente<br />

de París (IPCC, 2007).<br />

Una cuestión importante respecto a la<br />

salud respiratoria es el efecto, si hay, de<br />

la temperatura u otros factores<br />

climáticos sobre la toxicidad de los<br />

contaminantes. Por ejemplo, una<br />

concentración determinada de<br />

partículas puede causar efectos<br />

adversos sobre la salud más graves, o<br />

más frecuentes, con temperaturas más<br />

elevadas. De Diego et al. (1999)<br />

muestran cómo temperaturas más<br />

cálidas modifican el efecto de las<br />

partículas sobre la exacerbación del<br />

asma. En el mismo sentido,<br />

Katsouyanni et al. (1993) describen<br />

cómo la temperatura modifica el efecto<br />

en el caso de la relación entre el dióxido<br />

de azufre y la mortalidad total. Se han<br />

sugerido diversas hipótesis para explicar<br />

estas modificaciones. Por un lado, la<br />

medición de la contaminación<br />

atmosférica durante los meses cálidos<br />

podría ser un indicador más aproximado<br />

de la exposición total de la población, ya<br />

que la gente pasa más tiempo en la<br />

calle y las ventanas están más tiempo<br />

abiertas (Katsouyanni 1995). Por otro<br />

lado, en los meses cálidos podría<br />

aumentar la susceptibilidad individual a<br />

la contaminación, debido a procesos<br />

como el aumento del efecto de las<br />

partículas sobre el sistema de<br />

regulación de la viscosidad plasmática<br />

(Pekkanen et al., 2000). Otra razón<br />

adicional que también se ha sugerido es<br />

que podría haber una emigración<br />

selectiva de la población en las ciudades<br />

durante el período estival, con mayor<br />

permanencia de las personas de mayor<br />

edad en las ciudades (Biggeri et al.,<br />

2001).<br />

Hill et al. (2009) estiman el coste para la<br />

salud de las emisiones de gases efecto<br />

invernadero y de material particulado<br />

(PM2.5) de la combustión de la<br />

IMPACTO ECONÓMICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA SALUD<br />

LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA SALUD<br />

Figura 4.- Sucesos extremos por grandes regiones.<br />

Fuente: OMS, 2003 y Construcción propia<br />

Sucesos extremos. Episodios<br />

Sucesos extremos. Muertos<br />

Sucesos extremos. Damnificados<br />

253

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!