03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

.- Melanoma ocular<br />

RADIACIONES ULTRAVIOLETAS Y CAMBIO CLIMÁTICO. EFECTOS EN LA SALUD<br />

El melanoma ocular es un tumor<br />

maligno que se forma a partir de las<br />

células melánicas o los melanocitos<br />

derivados de la cresta neural y que se<br />

encuentra a nivel ocular, de la piel y<br />

mucosas. El melanoma ocular afecta a<br />

los melanocitos de la conjuntiva<br />

(tumores externos) y a los del tracto<br />

uveal, esto es, iris, cuerpo ciliar y<br />

coroides (tumores intraoculares). El<br />

melanoma de coroides es el tumor<br />

intraocular más frecuente en el adulto y<br />

presenta una incidencia de 6 por millón<br />

en personas de piel clara y de 0,3 por<br />

millón en personas de piel oscura 6<br />

.<br />

3.2.2. Efectos de la radiación UV<br />

solar en la piel<br />

La piel es accesible a la radiación solar<br />

incidente y tiene una heterogeneidad<br />

estructural que permite la absorción de<br />

algunas longitudes de onda y la<br />

transmisión de otras. En esencia, la piel<br />

de los seres humanos está formada por<br />

dos compartimentos distintos, la<br />

epidermis y la dermis, separadas por<br />

una membrana basal.<br />

La epidermis externa es un epitelio<br />

escamoso estratificado formada por la<br />

capa córnea superficial, el estrato<br />

granuloso, el estrato de Malpigio y la<br />

capa de células basales. Esta última<br />

contiene una población heterogénea de<br />

células entre las que se encuentran los<br />

queratinocitos y los melanocitos, que<br />

son residentes y, entre las células<br />

inmigrantes, están las células de<br />

Langerhans inmunológicamente<br />

activadas, los linfocitos, leucocitos<br />

polimorfonucleares, monocitos y<br />

macrófagos. La epidermis es un<br />

componente fundamental del sistema<br />

inmunitario 6<br />

.<br />

El segundo componente fundamental<br />

de la piel es la dermis, que es<br />

relativamente grande y con menor<br />

densidad de población celular. Entre<br />

sus células hay fibroblastos, células<br />

endoteliales y células cebadas.<br />

También hay macrófagos y células de la<br />

inflamación muy diseminadas. A<br />

diferencia de la epidermis, la rica<br />

vascularización de la dermis le otorga<br />

un importante papel en la regulación<br />

térmica.<br />

La epidermis y la dermis contienen<br />

varios cromóforos (sustancias<br />

absorbentes de fotones) capaces de<br />

establecer interacciones con la energía<br />

solar incidente. Estas interacciones son<br />

la reflexión, refracción, absorción y<br />

transmisión 6<br />

.<br />

Efectos de la exposición solar aguda<br />

a.- Eritema<br />

El efecto agudo más conocido derivado<br />

de la exposición excesiva a la radiación<br />

UV es el eritema. Además, la mayoría<br />

231<br />

EFECTOS DE LAS RADIACIONES UV EN LA SALUD<br />

Figura 2.- Estructura de la piel humana. Fuente: Harrison 6

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!