03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24.610 casos, 213 hospitalizados y 2<br />

defunciones. De los 433 solo se<br />

identificó en 135 casos (un 31%) el<br />

agente etiológico, indicando la<br />

persistencia de la dificultad que existe<br />

en la investigación e identificación de<br />

dichos agentes. En esos años se<br />

observa una reducción de brotes de<br />

origen hídrico 12 .<br />

Los brotes de transmisión hídrica<br />

asociados a las aguas presentan una<br />

distribución estacional con un aumento<br />

en su incidencia durante los meses de<br />

verano (julio, agosto y septiembre), al<br />

igual que sucede con algunos brotes de<br />

origen alimentario, que también son<br />

sensibles a las temperaturas.<br />

De forma directa y con los datos<br />

disponibles a partir de los boletines<br />

epidemiológicos no sería posible<br />

relacionar estos hechos con el cambio<br />

climático, pero la mayor concentración<br />

de casos en los meses más calurosos<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y AGUA. RIESGOS Y PROBLEMAS SANITARIOS<br />

sí es un factor que debe considerarse<br />

en los estudios de vulnerabilidad frente<br />

a las previsiones existentes.<br />

Es importante diferenciar los riesgos<br />

debidos al agua de bebida y aquellos a<br />

los que la población se expone en<br />

zonas recreativas a través del baño o<br />

por actividades en contacto con el<br />

agua. Mientras en el primer caso suele<br />

haber un control riguroso de la calidad<br />

del agua, unos sistemas de tratamiento<br />

y desinfección, unos sistemas de<br />

gestión y unas empresas responsables<br />

con laboratorios asociados y una<br />

estrecha vigilancia sanitaria por los<br />

responsables de Salud Pública, en el<br />

caso de las aguas de baño, solo se<br />

controlan aquellas que han sido<br />

declaradas por la autoridad sanitaria, y<br />

el control se limita a unos análisis<br />

puntuales. Ello hace que las zonas de<br />

baño puedan considerarse más<br />

vulnerables ante cambios de origen<br />

ambiental.<br />

119<br />

IMPACTOS OBSERVADOS<br />

Tabla 1. Agentes etiológicos en los brotes de transmisión hídrica registrados en el periodo 1999-2006. Fuente: Boletín<br />

Epidemiológico Semanal.<br />

Agentes patógenos.<br />

BACTERIAS<br />

Número de brotes % de identificación respecto del grupo<br />

(bacterias, virus, protozoos)<br />

Shigella sonnei 14 24,13%<br />

Campylobacter spp. 13 (10 corresponden a C. jejuni) 22.41%<br />

Escherichia coli 7 12,07%<br />

Salmonella thyphi/paratyphi 7 12,07%<br />

Salmonella spp. 6 10,34%<br />

Otras bacterias 11 18,96%<br />

VIRUS<br />

Norovirus 26 54,16%<br />

Virus de la Hepatitis A 14 29,16%<br />

Rotavirus 6 12,5%<br />

PARÁSITOS Y PROTOZOOS<br />

Cryptosporidium parvum 2<br />

Giardia lamblia 1<br />

G. lamblia + Cryptosporidium 1<br />

Giardia + Blastomycetes hominis 1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!