03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.1.8. RADIACIONES ULTRAVIOLETAS Y CAMBIO<br />

CLIMÁTICO. EFECTOS EN LA SALUD<br />

1.- LA RADIACIÓN ULTRAVIOLETA<br />

Los ecosistemas, al igual que los<br />

organismos, dependen del suministro<br />

de energía para su funcionamiento, que<br />

es lo mismo que decir para la vida.<br />

Prácticamente toda la energía<br />

necesaria para el desarrollo de la vida<br />

procede del sol. Esta energía solar viaja<br />

en forma de radiación<br />

electromagnética, es decir, como<br />

ondas o como partículas (fotones) 1<br />

.<br />

A cada longitud de onda va asociada,<br />

en relación inversa, cierta energía y en<br />

el espectro solar, a la radiación<br />

comprendida entre las longitudes de<br />

onda de 0.4 a 0,7 μm, le corresponde<br />

el 42 % de la energía total; el 9 %<br />

pertenece al dominio ultravioleta y el<br />

restante 49 % al infrarrojo. La radiación<br />

de longitud de onda comprendida entre<br />

0.4 y 0,7 μm es lo que se denomina luz<br />

solar o espectro visible 1<br />

(Figura 1).<br />

La radiación solar es un factor natural<br />

de gran importancia debido a que es<br />

necesaria para la fotosíntesis y porque<br />

modula el clima terrestre. Una de las<br />

regiones del espectro solar lo<br />

constituye la radiación UV.<br />

Figura 1.-Espectro electromagnético. Fuente: Margalef 1<br />

228<br />

La radiación UV pertenece a la parte de<br />

las radiaciones no ionizantes del<br />

espectro electromagnético y presenta<br />

un rango de longitud de onda entre 100<br />

nm y 400 nm. La radiación UV se<br />

clasifica en tres bandas espectrales o<br />

regiones: UV-A (> 315-400 nm), UV-B<br />

(> 280-315 nm) y UV-C (> 100-280 nm).<br />

La radiación UV-C es absorbida<br />

totalmente en la parte alta de la<br />

atmósfera por el oxígeno y por<br />

moléculas de ozono. La mayor parte de<br />

la radiación UV-B es absorbida en la<br />

estratosfera por el ozono. Por tanto, a<br />

la superficie terrestre llega radiación UV<br />

compuesta en su mayoría por radiación<br />

UV-A y solo una parte pequeña de la<br />

radiación UV-B, que es la<br />

biológicamente perjudicial para el<br />

hombre 2<br />

.<br />

La intensidad de la radiación UV en la<br />

superficie terrestre depende de varios<br />

factores entre los que el ozono<br />

estratosférico es el más importante ya<br />

que es el principal absorbente de la<br />

radiación UV-B. Otros factores son la<br />

elevación solar que es el ángulo que<br />

define el horizonte con la dirección del<br />

sol: cuanto más alto está el sol en el<br />

cielo, más intensa es la radiación UV; la<br />

altitud, ya que la radiación UV aumenta<br />

con la altitud debido a que la cantidad<br />

de absorbentes en la atmósfera<br />

decrece con la altura; las nubes y el<br />

polvo, que reducen la cantidad de<br />

radiación UV y la reflexión que depende<br />

de las propiedades de la superficie: la<br />

nieve reciente puede reflejar hasta un<br />

80 % de la radiación UV; la arena seca<br />

de la playa el 15 % y la espuma del<br />

agua del mar el 25 % 3<br />

.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!