03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CAMBIO GLOBAL ESPAÑA 2020/50<br />

CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD<br />

cambio climático. Estiman que en 2050<br />

se producirán entre 205.000 y 335.000<br />

nuevos casos anuales de gastroenteritis,<br />

o entre 239.000 y 870.000 nuevos casos<br />

en 2100. Estas cifras representarán un<br />

coste de 35,8 millones de dólares<br />

(australianos) en 2050 y 174,2 millones<br />

de dólares en 2100.<br />

2.2.4.- Suministro de alimentos<br />

y agua<br />

Estudios recientes sugieren que un<br />

aumento de 2 °C en la temperatura global<br />

puede conducir a una reducción del 20%-<br />

30% (40%-50% con aumentos de 4 °C)<br />

en la disponibilidad del agua y en la<br />

producción agrícola en los países del sur<br />

de Europa, principalmente España,<br />

Portugal e Italia (Arnell, 2004; Schröter et<br />

al., 2006) y un suministro más errático de<br />

agua en California, por cuanto las reservas<br />

de nieve en las montañas disminuirán de<br />

un 25% a un 40% (70%-90% ante<br />

aumentos de 4 °C) (Hayhoe et al., 2006).<br />

En Australia, el subcontinente más seco<br />

del mundo, la precipitación invernal<br />

disminuirá significativamente en el<br />

suroeste y en sureste. Se prevé que el<br />

suministro fluvial de agua en Nueva Gales<br />

del Sur, incluida Sydney, disminuirá un<br />

15% ante un aumento de 1 °C a 2 °C en<br />

la temperatura (Preston y Jones, 2006).<br />

Para la malnutrición, Ebi (2008) estima<br />

un aumento de casos del 10%, también<br />

en su mayoría África y en el sureste<br />

asiático, con un coste de 81,3 a 107,9<br />

millones de dólares en 2030 (en el<br />

escenario más probable).<br />

2.2.5.- Aumento en el nivel del mar<br />

Siguiendo a IPCC (2007) el nivel del mar<br />

variará entorno a 0,15 m, con una banda<br />

256<br />

de confianza entre 0,1 m y 0.25 m, en el<br />

año 2050. En el caso español, se estima<br />

un ascenso del nivel medio de 0,125 m<br />

a 0,150 m (Losada, sin fecha)<br />

Muchos países costeros de Europa son<br />

vulnerables a aumentos en el nivel del<br />

mar. Holanda, donde el 70% de la<br />

población está amenazada por un<br />

aumento de 1 m en el nivel del mar, es el<br />

que está en mayor peligro (Stern, 2007).<br />

Tol (2002), estima incrementos en los<br />

costes totales anuales como<br />

consecuencia de un aumento de 1 m en<br />

el nivel del mar en todas las regiones<br />

excepto una (Oriente Medio en la que<br />

aunque la costa se reduciría 6.000 km,<br />

no soportaría ningún coste). El máximo<br />

coste lo soportaría el sur y el sureste<br />

asiático, con 3.300 millones de dólares<br />

anuales, y el mínimo, la antigua Unión<br />

Soviética y Europa central y oriental,<br />

con 500 millones de dólares.<br />

3.- CONCLUSIONES<br />

Los objetivos de este capítulo han<br />

consistido en, primero, dejar constancia<br />

de cómo el tiempo y el clima<br />

(distinguiendo entre cambio climático y<br />

variabilidad climática) pueden afectar a<br />

la salud a través de numerosas vías;<br />

segundo, dar una estimación<br />

aproximada de los costes del efecto del<br />

cambio climático sobre la salud.<br />

El tiempo y la variabilidad climática<br />

pueden afectar a la salud a través de<br />

mecanismos directos e indirectos.<br />

Dentro de los mecanismos directos se<br />

encuentran el aumento de la<br />

temperatura media, las temperaturas<br />

extremas (olas de calor) y los sucesos<br />

meteorológicos extremos<br />

(tempestades, riadas, ventadas,<br />

sequías), por ejemplo. Dentro de los

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!