03.06.2013 Views

288pfmrro

288pfmrro

288pfmrro

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dólares en 2030 (en el escenario más<br />

probable).<br />

Pandey (2010) estima un coste anual de<br />

adaptación (prevención y tratamiento)<br />

para la malaria de 100 millones de dólares<br />

USA (base 2005) entre 2010 y 2050.<br />

2.2.3.- Enfermedades transmitidas<br />

por el agua<br />

Algunos factores climáticos<br />

(temperatura ambiental y lluvia) afectan<br />

la supervivencia y la reproducción de<br />

bacterias y virus en el medio ambiente.<br />

Temperaturas altas tienden a mejorar la<br />

supervivencia de bacterias y pueden<br />

facilitar la transmisión de algunas<br />

enfermedades transmitidas por el<br />

agua, mientras que algunos virus<br />

persisten mucho tiempo en<br />

temperaturas bajas. Bastante evidencia<br />

muestra que la bacteria del cólera,<br />

Vibrio cholerae, sobrevive entre brotes<br />

de esta enfermedad en una forma<br />

latente dentro del zooplacton en zonas<br />

costeras (Colwell, 1996). Los brotes de<br />

cólera en Bangla Desh, por ejemplo, se<br />

han asociado con la temperatura de la<br />

superficie del agua de mar (Colwell,<br />

1996). Asimismo se cree que el<br />

calentamiento anormal de la<br />

temperatura del agua del mar asociado<br />

con el fenómeno de “El Niño”<br />

contribuyó al brote de cólera en<br />

Suramérica en 1991-1992.<br />

El cambio climático podría aumentar las<br />

concentraciones de bacterias en el<br />

agua. El impacto final sobre la salud, sin<br />

embargo, dependerá de la eficacia del<br />

tratamiento de aguas residuales (Saez y<br />

Lertxundi-Manterola, 2005; Saez y<br />

Barceló, 2007).<br />

Tol (2002) estima una reducción de la<br />

mortalidad por esquistosomiasis en<br />

IMPACTO ECONÓMICO DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA SALUD<br />

LOS IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO SOBRE LA SALUD<br />

Oriente Medio, Latinoamérica, el sur y<br />

el sureste asiático, Asia Central (-100<br />

muertos adicionales en todos los casos)<br />

y África (-500 muertos adicionales).<br />

En el caso de la diarrea, Ebi (2008)<br />

estima un aumento de casos del 3%,<br />

casi todos en África y en el sureste<br />

asiático, lo que representa un coste de<br />

1.983 a 6.814 millones de dólares en<br />

2030 (en el escenario más probable).<br />

Para la diarrea, Pandey (2010) estima<br />

un coste anual de adaptación<br />

(prevención y tratamiento) de 3.200-<br />

4.600 millones de dólares USA (base<br />

2005) para 2010 hasta 900-1.100<br />

millones de dólares para 2050. En<br />

conjunto, los costes anuales (promedio)<br />

de adaptación para la diarrea y la<br />

malaria serán alrededor de 2.000<br />

millones de dólares, en el período 2010-<br />

2050. La distribución de los costes por<br />

regiones no es simétrica, siendo el<br />

mínimo Europa y Asia central, para los<br />

que se estima un coste igual a cero, y<br />

el máximo África subsahariana con un<br />

coste estimado de 4.900 millones para<br />

el período 2010-2050.<br />

Los costes de adaptación en 2010<br />

abarcan un rango de 3.000 a 5.000<br />

millones de dólares, disminuyendo en el<br />

tiempo, en términos absolutos, a<br />

menos de la mitad en el año 2050.<br />

Aunque esta disminución se produce en<br />

todas las regiones, es mayor en el sur y<br />

este de Asia y en el Pacífico. Como<br />

consecuencia, en 2050 los países del<br />

África subsahariana soportarán más del<br />

80% de los costes de adaptación<br />

(prevención y tratamiento) para la<br />

malaria y la diarrea (Pandey, 2010).<br />

En Australia, Bambrick et al. (2008),<br />

señalan que el número de casos de<br />

gastroenteritis aumentará en este siglo<br />

XXI, debido principalmente al incremento<br />

de casos causados por Salmonella y<br />

otras bacterias, como consecuencia del<br />

255

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!