24.10.2014 Views

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

generadas exógenamente a los procesos que intentan evaluar (por ejemplo, a<br />

partir <strong>de</strong> directivas europeas). Una evaluación <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> la regulación sobre<br />

la sostenibilidad (EIRS) tendrá que partir <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong>l proceso regulatorio<br />

objeto <strong>de</strong> evaluación.<br />

c) Desarrollo <strong>de</strong> una metodología <strong>de</strong> evaluación transversal al proceso regulatorio.<br />

La EIRS tendrá que basarse en una metodología que consiga sistematizar la información<br />

necesaria para tener en cuenta la sostenibilidad en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

regulatoria. Tendrá que comenzar lo antes posible en el proceso regulatorio y<br />

orientar todas las fases <strong>de</strong>l proceso regulatorio integrando el análisis <strong>de</strong> impactos<br />

a posteriori <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> opciones:<br />

1) <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l problema a orientar<br />

2) <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> objetivos políticos<br />

3) presentación <strong>de</strong> las opciones para alcanzar los objetivos<br />

4) análisis <strong>de</strong> impactos <strong>de</strong> las opciones<br />

5) comparación <strong>de</strong> las opciones<br />

6) seguimiento y evaluación.<br />

d) Concreción <strong>de</strong> una metodología en una fase y aplicación <strong>de</strong>l análisis proporcionado.<br />

A pesar <strong>de</strong> las bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los procesos estructurados en varias fases, <strong>de</strong> menor<br />

a mayor nivel <strong>de</strong> esfuerzo analítico, los diseños en dos fases (evaluación<br />

preliminar y evaluación <strong>de</strong>tallada) a veces pue<strong>de</strong>n verse sometidos a presiones<br />

políticas para no ir más allá <strong>de</strong> la evaluación preliminar. En cualquier caso, para<br />

no sobredimensionar la evaluación, es recomendable la aplicación <strong>de</strong>l principio<br />

<strong>de</strong>l análisis proporcionado (European Comission, 2005), que implica relacionar<br />

la profundidad <strong>de</strong>l análisis con la significación <strong>de</strong>l impacto.<br />

e) Evaluación <strong>de</strong> impactos multidimensional y múltiple.<br />

La evaluación <strong>de</strong> impactos tendría que consi<strong>de</strong>rar, como mínimo, impactos<br />

económicos, sociales y ambientales (los tres pilares básicos <strong>de</strong> la sostenibilidad),<br />

teniendo en cuenta como marco <strong>de</strong> referencia los principios <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

sostenible. Se tendrían que hacer explícitos los supuestos consi<strong>de</strong>rados al<br />

evaluar los impactos y también las incertidumbres.<br />

Por otra parte, se tendrían que evaluar los impactos <strong>de</strong> diferentes opciones y<br />

no <strong>de</strong> una sola opción. Es preferible presentar los impactos positivos y negativos<br />

<strong>de</strong> cada opción para que el responsable <strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones pueda<br />

escoger una, esto es, presentar la evi<strong>de</strong>ncia para todas las opciones y no<br />

concluir la evaluación con una opción “favorita”.<br />

f) Flexibilidad al escoger la metodología <strong>de</strong> análisis.<br />

La consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> un amplio abanico <strong>de</strong> impactos sociales, económicos y<br />

115

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!