24.10.2014 Views

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elementos importantes en esta línea. De hecho, la OCDE (2000) manifiesta que<br />

“España está avanzando en la dirección correcta. En concreto, reformas recientes<br />

relativas a los procesos <strong>de</strong> producción regulatoria y a las políticas <strong>de</strong> simplificación<br />

administrativa están aumentando la capacidad <strong>de</strong> la Administración para producir<br />

regulaciones <strong>de</strong> mayor calidad”. Sin embargo, la misma OCDE observa dos aspectos<br />

<strong>de</strong> interés sobre las limitaciones <strong>de</strong> la situación <strong>de</strong>l Estado español (OCDE, 2000):<br />

a) poca capacidad para supervisar el cumplimiento <strong>de</strong> los requerimientos,<br />

b) inexistencia <strong>de</strong> normas, directrices o pautas que guien la elaboración <strong>de</strong> las<br />

regulaciones.<br />

Estas carencias que la OCDE <strong>de</strong>staca respecto al procedimiento reglamentario a nivel<br />

estatal son totalmente trasladables al ámbito catalán. A pesar <strong>de</strong> que algunos <strong>de</strong> los<br />

trámites que conforman el proceso regulatorio en <strong>Catalunya</strong> puedan aportar elementos<br />

<strong>de</strong>stinados a mejorar la comprensión <strong>de</strong> los pros y contras <strong>de</strong> la acción gubernamental,<br />

no parece posible po<strong>de</strong>r concluir que la forma en que se realicen facilite suficientes<br />

elementos al <strong>de</strong>cisor sobre el impacto <strong>de</strong> las regulaciones que se quieren adoptar.<br />

Para po<strong>de</strong>r tener éxito en esta línea es preciso avanzar en la educación y sensibilización<br />

<strong>de</strong> toda la Administración sobre estas cuestiones. En la mayoría <strong>de</strong> los casos los trámites<br />

se cumplen, pero su contenido <strong>de</strong>ja mucho que <strong>de</strong>sear. Por tanto, no es tanto una<br />

cuestión <strong>de</strong> cumplimiento <strong>de</strong> la legalidad como <strong>de</strong> sensibilidad <strong>de</strong> la Administración.<br />

La competencia autonómica para regular el proceso regulatorio en <strong>Catalunya</strong> es, a<br />

nuestro enten<strong>de</strong>r, título competencial suficiente para po<strong>de</strong>r incorporar elementos que<br />

permitan llevar a cabo la evaluación <strong>de</strong>l impacto regulatorio. Una muestra es la<br />

reciente (2001) incorporación al procedimiento regulatorio catalán <strong>de</strong> la necesidad<br />

<strong>de</strong> elaborar el ”informe inter<strong>de</strong>partamental <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> género”.<br />

Una reforma <strong>de</strong>l proceso regulatorio que incluyese la necesidad <strong>de</strong> llevar a cabo una<br />

EIR podría hacerse bien modificando la regulación actual <strong>de</strong>l procedimiento<br />

reglamentario que establece la Ley 13/1989, <strong>de</strong> 14 <strong>de</strong> diciembre, bien<br />

incorporando nuevos trámites en el procedimiento actualmente vigente. La<br />

primera opción podría suponer un cambio más radical y, por ello mismo, asumido<br />

por los diferentes actores que intervienen en este proceso. El segundo se pue<strong>de</strong> quedar<br />

en la simple adición <strong>de</strong> un nuevo informe o documento en la tramitación <strong>de</strong>l<br />

procedimiento reglamentario como ha sucedido, por ejemplo, con la incorporación<br />

<strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> género. Así pues, al igual que se introdujo la óptica<br />

<strong>de</strong> la igualdad <strong>de</strong> género a través <strong>de</strong>l trámite relativo al informe inter<strong>de</strong>partamental<br />

256

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!