24.10.2014 Views

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5. Seguimiento y evaluación<br />

I<strong>de</strong>ntificar indicadores clave para el seguimiento y la evaluación.<br />

Establecer los arreglos necesarios para el seguimiento y la evaluación.<br />

Calendarizar el proceso.<br />

Implicar a los actores afectados.<br />

Participación (transversal al proceso <strong>de</strong> evaluación)<br />

Elaborar un plan <strong>de</strong> consulta:<br />

Definir el objetivo <strong>de</strong> las consultas para cada fase <strong>de</strong>l proceso (pasos 1-5).<br />

I<strong>de</strong>ntificar a los <strong>de</strong>stinatarios.<br />

Escoger las técnicas a utilizar en cada fase <strong>de</strong>l proceso (pasos 1-5).<br />

Asignar un responsable <strong>de</strong> las consultas.<br />

Elaborar uno o varios documentos para ser utilizados como base para la discusión<br />

en las consultas.<br />

Temporalizar el proceso.<br />

Elaborar un documento final con los resultados <strong>de</strong> las consultas y los<br />

comentarios recibidos a lo largo <strong>de</strong>l proceso y argumentar cómo éstas han<br />

influido en la <strong>de</strong>cisión final.<br />

Fuente: Esquema elaborado a partir <strong>de</strong> Cabinet Office, 2003a; European Commission, 2005; Ministry<br />

of Economicl Affairs, VROM & Justitie, 2002, y Regione Toscana, 2004.<br />

Como se pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>ducir <strong>de</strong> la tabla <strong>de</strong> contenidos, nuestra propuesta <strong>de</strong> EIRS, en<br />

la línea <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong>l impacto regulatorio y la evaluación <strong>de</strong> impactos <strong>de</strong> la<br />

Comisión Europea, no es una evaluación <strong>de</strong> un borrador <strong>de</strong> propuesta regulatoria<br />

acabado sino que constituye una nueva manera <strong>de</strong> elaborar propuestas regulatorias.<br />

Veamos a continuación en qué consistiría cada uno <strong>de</strong> los pasos.<br />

3.2.1.1. Definición <strong>de</strong>l problema<br />

La <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l problema es una parte esencial <strong>de</strong> cualquier proceso político.<br />

Demasiadas veces obviada, es la base para la i<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los objetivos políticos,<br />

por lo que <strong>de</strong>be ser <strong>de</strong>sarrollada con cuidado, puesto que una <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l problema<br />

“estrecha” pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>rivar en objetivos políticos ina<strong>de</strong>cuados o parciales. Enfocar la<br />

<strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l problema a<strong>de</strong>cuadamente significa hacer explícitas las motivaciones<br />

subyacentes <strong>de</strong> la propuesta (Formez, 2004).<br />

143

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!