24.10.2014 Views

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Diseño organizativo<br />

Diseño <strong>de</strong>l proceso.<br />

Estructura <strong>de</strong> actores: ¿Cuáles son los actores implicados en el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

la EIR?<br />

I<strong>de</strong>ntificación <strong>de</strong> los recursos y roles <strong>de</strong> los actores: ¿Con qué recursos<br />

cuenta cada actor? ¿Qué función/es ejercen en el proceso?<br />

Grado <strong>de</strong> apertura <strong>de</strong>l proceso: ¿Qué puntos <strong>de</strong>l proceso están abiertos a la<br />

participación? ¿Cómo tiene lugar el proceso <strong>de</strong> consulta? ¿Cómo tiene lugar<br />

la comunicación al público?<br />

Grado <strong>de</strong> interacción <strong>de</strong>l proceso <strong>de</strong> EIR con otros procesos <strong>de</strong> evaluación<br />

(Evaluación Ambiental Estratégica)<br />

Institucionalización <strong>de</strong>l instrumento: ¿Cuál es el grado <strong>de</strong> institucionalización<br />

<strong>de</strong> la evaluación?<br />

Estructuración <strong>de</strong> los procesos <strong>de</strong> formación.<br />

Balance global<br />

Puntos fuertes y débiles percibidos <strong>de</strong> la metodología<br />

Fuente: Elaboración propia.<br />

El análisis comparativo parte <strong>de</strong> la selección <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> elementos analíticos<br />

clave, <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> los análisis <strong>de</strong>scriptivos, que sirven para vertebrar la comparación<br />

entre los diferentes casos <strong>de</strong> estudio. Finalmente, el conjunto <strong>de</strong> los análisis<br />

<strong>de</strong>scriptivos y comparativos nos permitirá concluir con una serie <strong>de</strong> lecciones<br />

aprendidas <strong>de</strong> cara al diseño <strong>de</strong> una herramienta <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> la<br />

regulación sobre la sostenibilidad.<br />

2.2.3. Metodología <strong>de</strong> análisis<br />

Para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> estudio se ha partido inicialmente <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong><br />

fuentes secundarias: estudios comparativos <strong>de</strong> la experiencia internacional 1<br />

(especialmente Formez, 2004 y Radaelli et al., 2001), guías <strong>de</strong> EIR existentes,<br />

ejemplos reales <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la evaluación, etc. A partir <strong>de</strong> la información existente<br />

en la literatura se ha elaborado un borrador para cada caso <strong>de</strong> estudio seleccionado,<br />

siguiendo los ejes <strong>de</strong>l marco analítico que acabamos <strong>de</strong> presentar.<br />

1<br />

Justo es <strong>de</strong>cir, sin embargo, que ninguno <strong>de</strong> los estudios comparativos consultados incluye el análisis<br />

<strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> EIR subestatales, como por ejemplo el sistema escocés o el toscano.<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!