24.10.2014 Views

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.3.2. Lecciones aprendidas<br />

A partir <strong>de</strong>l marco teórico relativo a las EIR 4 , <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> estudio <strong>de</strong> evaluaciones<br />

regulatorias analizados, y <strong>de</strong> la experiencia <strong>de</strong> la EI europea acumulada hasta ahora,<br />

se pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>rivar una serie <strong>de</strong> lecciones aprendidas que pue<strong>de</strong>n actuar como<br />

principios-guía para la elaboración <strong>de</strong> una Evaluación <strong>de</strong> Impacto <strong>de</strong> la Regulación<br />

sobre la Sostenibilidad (EIRS). En este sentido, podríamos <strong>de</strong>stacar los siguientes<br />

principios-guía:<br />

a) Integración en la política regulatoria y en la política para el <strong>de</strong>sarrollo sostenible (DS).<br />

La EIRS se tendría que incluir en el contexto <strong>de</strong> una política regulatoria más amplia<br />

que incorpore el compromiso con el <strong>de</strong>sarrollo sostenible. La política para el DS<br />

también tendría que incorporar la EIRS como instrumento <strong>de</strong> integración<br />

horizontal <strong>de</strong>l DS.<br />

b) Generación <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> forma endógena en el proceso regulatorio.<br />

La falta <strong>de</strong> un estándar <strong>de</strong> obligado cumplimiento para la EIR ha revertido en<br />

una evaluación muy integrada al proceso que intenta evaluar. En efecto, la<br />

metodología y el proceso <strong>de</strong> evaluación <strong>de</strong> las EIR estudiadas han sido generados<br />

endógenamente (<strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l proceso y partiendo <strong>de</strong> un profundo<br />

conocimiento <strong>de</strong> él). Eso las diferencia <strong>de</strong> otras metodologías <strong>de</strong> evaluación generadas<br />

exógenamente a los procesos que intentan evaluar (por ejemplo, a partir <strong>de</strong> directivas<br />

europeas). Una evaluación <strong>de</strong>l impacto <strong>de</strong> la regulación sobre la sostenibilidad<br />

(EIRS) tendrá que partir <strong>de</strong> un análisis <strong>de</strong>l proceso regulatorio objeto <strong>de</strong> evaluación.<br />

c) Desarrollo <strong>de</strong> una metodología <strong>de</strong> evaluación transversal al proceso regulatorio.<br />

La EIRS tendrá que basarse en una metodología que consiga sistematizar la información<br />

necesaria para tener en cuenta la sostenibilidad en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones<br />

regulatoria. Tendrá que comenzar lo antes posible en el proceso regulatorio y<br />

tener en cuenta las siguientes fases: <strong>de</strong>finición <strong>de</strong>l problema a tratar, <strong>de</strong>terminación<br />

<strong>de</strong> objetivos políticos, presentación <strong>de</strong> las opciones para alcanzar los objetivos,<br />

análisis <strong>de</strong> impactos <strong>de</strong> las opciones, comparación <strong>de</strong> las opciones, y seguimiento<br />

y evaluación.<br />

d) Concreción <strong>de</strong> una metodología en una fase y aplicación <strong>de</strong>l análisis proporcionado.<br />

A pesar <strong>de</strong> las bonda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los procesos estructurados en varias fases, <strong>de</strong><br />

menor a mayor nivel <strong>de</strong> esfuerzo analítico, diseños <strong>de</strong> este tipo (evaluación<br />

4<br />

Especialmente: Man<strong>de</strong>lkern Report (2001), Deighton-Smith (1997) y OCDE (2002).<br />

250

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!