24.10.2014 Views

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en cuenta por el gobierno a la hora <strong>de</strong> aprobar finalmente la norma. Sin embargo,<br />

existe una reconocida dificultad para efectuar un estudio económico <strong>de</strong> dicho<br />

tipo (Comisión Jurídica Asesora, Dictamen 1/1999) y es rara la anulación judicial<br />

<strong>de</strong> una regulación por no haber realizado este trámite (Ponce, 2003).<br />

b) Introducción <strong>de</strong> la necesidad <strong>de</strong> elaborar un informe inter<strong>de</strong>partamental <strong>de</strong><br />

impacto <strong>de</strong> género, introducido en la Ley 13/1989 el año 2001 mediante la Ley<br />

4/2001, <strong>de</strong> 9 <strong>de</strong> abril, con el objetivo <strong>de</strong> incorporar la óptica <strong>de</strong> igualdad en todas<br />

las medidas regulatorias que se adopten. Actualmente este informe es realizado<br />

con carácter preceptivo por el Instituto Catalán <strong>de</strong> la Mujer.<br />

Por otra parte, a nivel procedimental podríamos señalar:<br />

c) El proceso es <strong>de</strong> tipo <strong>de</strong>scentralizado, <strong>de</strong> forma que son los técnicos <strong>de</strong> los<br />

<strong>de</strong>partamentos promotores <strong>de</strong> la propuesta legislativa los encargados <strong>de</strong> la<br />

elaboración <strong>de</strong> la memoria y <strong>de</strong> los documentos e informes requeridos (con la<br />

excepción <strong>de</strong>l informe <strong>de</strong> impacto <strong>de</strong> género).<br />

d) Existencia <strong>de</strong> un requerimiento <strong>de</strong> revisión por parte <strong>de</strong> una comisión in<strong>de</strong>pendiente:<br />

dictamen <strong>de</strong> la Comisión Jurídica Asesora. Éste se establece con el fin <strong>de</strong><br />

garantizar que el reglamento que se quiere aprobar respeta el or<strong>de</strong>namiento jurídico,<br />

evitando <strong>de</strong> esta manera posibles excesos <strong>de</strong>l reglamento y garantizando el principio<br />

<strong>de</strong> legalidad.<br />

e) La información pública o audiencia <strong>de</strong> las entida<strong>de</strong>s interesadas está consi<strong>de</strong>rada<br />

como trámite preceptivo –y no discrecional– pero no comienza hasta estadios<br />

tardíos (fase <strong>de</strong> tramitación).<br />

Es preciso <strong>de</strong>stacar la importancia que tiene el cumplimiento <strong>de</strong> los diferentes trámites<br />

<strong>de</strong>l procedimiento reglamentario, no como una serie <strong>de</strong> obstáculos que la Administración<br />

pública <strong>de</strong>be ir superando en el momento <strong>de</strong> elaborar un reglamento, sino como la<br />

oportunidad que tiene la propia Administración pública <strong>de</strong> ir reuniendo documentos<br />

e información sobre los efectos y el impacto <strong>de</strong>l proyecto <strong>de</strong> norma. Aun así, la<br />

Administración presta, en general, escasa atención a cumplir los diferentes trámites<br />

<strong>de</strong>l procedimiento <strong>de</strong> elaboración <strong>de</strong> los reglamentos –la calidad <strong>de</strong>l estudio económico,<br />

por ejemplo, es a veces <strong>de</strong>ficiente– sin que eso tenga ninguna consecuencia práctica.<br />

254<br />

En cualquier caso, la memoria y el resto <strong>de</strong> documentos que requiere la ley no pue<strong>de</strong><br />

ser equiparada a una evaluación <strong>de</strong>l impacto regulatorio <strong>de</strong> acuerdo con el contenido<br />

que normalmente se da a esta expresión tal como se ha recogido en las páginas<br />

anteriores.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!