24.10.2014 Views

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.2.2.1. Contextualización <strong>de</strong> la introducción <strong>de</strong> la Evaluación <strong>de</strong>l Impacto Regulatorio<br />

Una amplia serie <strong>de</strong> factores contextuales inci<strong>de</strong>n en la <strong>de</strong>finición y función <strong>de</strong> la EIR<br />

en el proceso regulatorio. La etapa <strong>de</strong> introducción <strong>de</strong> la EIR y la dirección <strong>de</strong> la política<br />

regulatoria vigente influye ciertamente en los objetivos asignados al proceso <strong>de</strong><br />

evaluación y en su propia conceptualización. I<strong>de</strong>ntificar el periodo <strong>de</strong> introducción<br />

es pues importante para enten<strong>de</strong>r las características <strong>de</strong> la EIR en cada país. Según<br />

se inserte en estrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>sregulación, simplificación administrativa y/o calidad<br />

regulatoria, el contenido y forma <strong>de</strong>l instrumento será diferente.<br />

Obviamente, las motivaciones iniciales pue<strong>de</strong>n evolucionar con el tiempo. Cambios<br />

en el contexto político –y en la dirección <strong>de</strong> la política regulatoria– y procesos <strong>de</strong> aprendizaje<br />

institucional pue<strong>de</strong>n mol<strong>de</strong>ar el instrumento y sus objetivos a lo largo <strong>de</strong>l tiempo. En<br />

consecuencia, esta sección abordará también, a gran<strong>de</strong>s rasgos, la evolución <strong>de</strong>l<br />

instrumento y cómo esta evolución ha revertido en cambios en la asignación <strong>de</strong><br />

responsabilida<strong>de</strong>s principales en lo que concierne a la EIR.<br />

2.2.2.2. Metodología <strong>de</strong> aplicación<br />

Buscaremos aquí las claves que nos permitan enten<strong>de</strong>r la metodología <strong>de</strong> aplicación<br />

diferencial <strong>de</strong> la EIR en cada caso <strong>de</strong> estudio. Nos centraremos en primer lugar en<br />

el alcance <strong>de</strong> la evaluación, es <strong>de</strong>cir, en averiguar si la evaluación se aplica a todas<br />

las propuestas legislativas –in<strong>de</strong>pendientemente <strong>de</strong> sus impactos potenciales– o sólo<br />

a ciertos tipos <strong>de</strong> regulaciones (legislación primaria, secundaria, etc.) y si esta<br />

aplicación proviene <strong>de</strong> un requisito legislativo o no.<br />

En cuanto a la metodología, inicialmente abordaremos la forma <strong>de</strong> articulación <strong>de</strong>l<br />

proceso <strong>de</strong> aplicación, para <strong>de</strong>tectar si éste está estructurado en fases <strong>de</strong> menor a<br />

mayor nivel <strong>de</strong> concreción –y, en consecuencia, <strong>de</strong> menor a mayor nivel <strong>de</strong> esfuerzo<br />

analítico–, para pasar acto seguido a i<strong>de</strong>ntificar los pasos concretos <strong>de</strong>l <strong>de</strong>sarrollo<br />

metodológico. Será esencial indagar si la evaluación comienza en estadios iniciales<br />

<strong>de</strong>l proceso político, cuando diferentes opciones regulatorias y no regulatorias aún<br />

están abiertas, o bien cuando la <strong>de</strong>cisión regulatoria ya ha sido tomada.<br />

El alcance <strong>de</strong> aplicación y la estructuración <strong>de</strong> la metodología nos permitirán <strong>de</strong>rivar<br />

el grado <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong>l esfuerzo analítico <strong>de</strong> la EIR y, en consecuencia, el nivel<br />

<strong>de</strong> optimización <strong>de</strong> los recursos invertidos en la evaluación. Uno <strong>de</strong> los pasos<br />

metodológicos que requerirá especial atención es el <strong>de</strong> la evaluación <strong>de</strong> impactos:<br />

la tipología <strong>de</strong> impactos consi<strong>de</strong>rados (económicos, sociales, ambientales y/u otros)<br />

o el método analítico utilizado serán esenciales en este sentido.<br />

41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!