24.10.2014 Views

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Abordar la cuestión que es objeto <strong>de</strong> intervención nos llevará a i<strong>de</strong>ntificar el problema.<br />

Un primer paso en la <strong>de</strong>limitación <strong>de</strong>l problema será la <strong>de</strong>terminación <strong>de</strong> su magnitud.<br />

Por ello tendremos que <strong>de</strong>finir, en primer lugar, el ámbito territorial afectado por la<br />

propuesta (<strong>Catalunya</strong> o algunas partes <strong>de</strong>l territorio). Acto seguido, se tendrán que<br />

i<strong>de</strong>ntificar los actores afectados –directamente e indirectamente– por la propuesta<br />

(sociales, económicos y administraciones públicas) y el tamaño <strong>de</strong> los grupos<br />

afectados. Para alcanzar una mayor precisión se <strong>de</strong>bería cuantificar en la medida <strong>de</strong><br />

lo posible (número <strong>de</strong> empresas afectadas, porcentaje <strong>de</strong> población afectada, etc.)<br />

y utilizar estimaciones cuando no se disponga <strong>de</strong> datos exactos. El caso <strong>de</strong> estudio<br />

<strong>de</strong> la Toscana referido a la eficiencia energética en el ámbito <strong>de</strong> la edificación i<strong>de</strong>ntifica<br />

los siguientes actores afectados (que en la metodología toscana se <strong>de</strong>finen como<br />

“límites subjetivos” <strong>de</strong> la propuesta):<br />

Límites subjetivos<br />

Categoría <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>stinatarios<br />

Destinatarios directos<br />

Destinatarios<br />

indirectos<br />

Administraciones<br />

implicadas<br />

Descripción <strong>de</strong> sujetos<br />

(por tipología)<br />

Empresas <strong>de</strong> edificación<br />

Proyectistas<br />

Propietarios <strong>de</strong> edificios<br />

Instaladores <strong>de</strong> aplicaciones<br />

Productores <strong>de</strong> materiales<br />

con alta capacidad <strong>de</strong><br />

aislamiento térmico<br />

Certificadores<br />

Región, provincia,<br />

municipios, ENEA.<br />

Número<br />

48.970<br />

17.138<br />

1.016.238 familias propietarias <strong>de</strong><br />

inmuebles, lo que equivale al 75,9% <strong>de</strong>l<br />

total <strong>de</strong> las familias toscanas.<br />

10.242<br />

14.376<br />

s.d.<br />

Otro punto a tener en cuenta será el alcance <strong>de</strong> los riesgos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong>l problema,<br />

o sea, i<strong>de</strong>ntificar los daños y la probabilidad <strong>de</strong> que sucedan, cuantificando en la medida<br />

<strong>de</strong> lo posible o bien utilizando datos cualitativos complementados con ejemplos para<br />

ilustrar mejor el riesgo.<br />

Todos estos elementos nos ayudarán a enten<strong>de</strong>r por qué la cuestión objeto <strong>de</strong> intervención<br />

es un problema. A<strong>de</strong>más, en otro nivel <strong>de</strong> análisis, tendremos que <strong>de</strong>terminar las causas<br />

<strong>de</strong>l problema, es <strong>de</strong>cir, qué ha motivado su surgimiento, haciendo explícitas las<br />

interrelaciones entre las posibles causas <strong>de</strong>l problema. En el supuesto <strong>de</strong> que la propuesta<br />

<strong>de</strong> regulación provenga <strong>de</strong> un requisito europeo (transposición <strong>de</strong> directiva comunitaria)<br />

se tendrían que especificar las causas que han motivado la aparición <strong>de</strong> la directiva<br />

144

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!