24.10.2014 Views

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

1. Introducción a la evaluación <strong>de</strong>l impacto<br />

regulatorio (AIR)<br />

1.1. Las AIR en el contexto <strong>de</strong> la mejora <strong>de</strong> la regulación<br />

1.1.1. Una aproximación al hecho regulatorio y su evolución<br />

La regulación es una noción general y omnicomprensiva que, <strong>de</strong> acuerdo con<br />

la OCDE (1997), abarca toda la serie <strong>de</strong> instrumentos mediante los cuales los<br />

gobiernos establecen requerimientos sobre la libre actividad <strong>de</strong> las empresas y<br />

<strong>de</strong> los ciudadanos. De esta manera, según la misma OCDE (1997), las regulaciones<br />

así entendidas se expresan tanto en leyes como en reglamentos y ór<strong>de</strong>nes o<br />

actos administrativos producidos en los diferentes niveles <strong>de</strong> gobierno o en las<br />

organizaciones no gubernamentales o autorreguladas que tengan po<strong>de</strong>res<br />

reguladores <strong>de</strong>legados.<br />

Des<strong>de</strong> esta perspectiva holística, los instrumentos regulatorios son una <strong>de</strong> las<br />

herramientas más importantes <strong>de</strong> que disponen los gobiernos para llevar a cabo<br />

sus políticas y su uso ha sido <strong>de</strong>terminante a la hora <strong>de</strong> tutelar intereses<br />

colectivos <strong>de</strong> tipo económico, social o ambiental.<br />

La utilización <strong>de</strong> regulaciones por parte <strong>de</strong> los gobiernos durante las últimas décadas<br />

ha sido incremental. De hecho, el aumento <strong>de</strong>l alcance y la complejidad normativa<br />

ha sido una respuesta a la continua necesidad <strong>de</strong> adaptarse a una realidad cambiante.<br />

A la vez, pero, se ha puesto <strong>de</strong> manifiesto que la efectividad <strong>de</strong> la regulación al<br />

preten<strong>de</strong>r alcanzar ciertos objetivos políticos no siempre ha sido la esperada,<br />

lo cual ha producido que los gobiernos se replanteen cuestiones relativas al diseño<br />

y el contenido <strong>de</strong> la regulación.<br />

El hecho regulatorio y su papel como instrumento político han sufrido profundas<br />

transformaciones a lo largo <strong>de</strong>l tiempo. En este sentido, la OCDE (2002) i<strong>de</strong>ntifica<br />

varias etapas en las formas <strong>de</strong> orientar la naturaleza <strong>de</strong> la regulación:<br />

a) Emergencia <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> <strong>de</strong>sregulación a principios <strong>de</strong> los 70, noción<br />

que, partiendo <strong>de</strong>l supuesto que una excesiva cantidad <strong>de</strong> regulación<br />

limitaba el crecimiento económico, se dirigía hacia la disminución <strong>de</strong> la cantidad<br />

y el alcance <strong>de</strong> las normativas.<br />

235

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!