24.10.2014 Views

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Muchas veces, en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> opciones, aparecerá una opción<br />

“preferible”, o sea, una opción que es consi<strong>de</strong>rada a priori como la mejor para<br />

alcanzar unos <strong>de</strong>terminados objetivos. La Comisión Europea (2005) advierte que, entonces,<br />

es preciso no caer en la trampa <strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rar sólo tres opciones: no actuar,<br />

opción “favorita”, opción inviable. SE recomienda, pues, mantener la mente abierta<br />

a opciones novedosas ya que las consultas pue<strong>de</strong>n aportar información nueva<br />

proveniente <strong>de</strong> los actores <strong>de</strong>sconocida para los reguladores.<br />

3.2.1.4. Evaluación multidimensional <strong>de</strong> impactos <strong>de</strong> cada una <strong>de</strong> las opciones<br />

De acuerdo con los principios guía que hemos establecido al final <strong>de</strong>l capítulo 2, la<br />

evaluación <strong>de</strong> impactos tendría que enfocar, como mínimo, impactos económicos,<br />

sociales y ambientales, o sea, los tres pilares básicos <strong>de</strong> la sostenibilidad. Teniendo<br />

en cuenta la experiencia internacional con la EIR, pero, recomendaríamos la inclusión<br />

<strong>de</strong> un cuarto apartado <strong>de</strong>dicado a los impactos sobre las organizaciones implementadas<br />

y las responsables <strong>de</strong>l control <strong>de</strong> cumplimiento.<br />

Este apartado estaría relacionado con la propia factibilidad <strong>de</strong> la propuesta: una<br />

implementación dificultosa o, en caso extremo, la no factibilidad, revertiría en la<br />

ralentización o, incluso, en la no consecución <strong>de</strong> los objetivos sociales, ambientales y/o<br />

económicos <strong>de</strong> la propuesta. La <strong>de</strong>tección <strong>de</strong> estas posibles disfunciones en la fase <strong>de</strong><br />

elaboración ayudaría a prevenir problemas potenciales en este sentido ya que, actualmente,<br />

la memoria económica <strong>de</strong>l proceso catalán sólo contempla el cálculo <strong>de</strong> costes<br />

administrativos para la <strong>Generalitat</strong> <strong>de</strong> <strong>Catalunya</strong> y no para el resto <strong>de</strong> administraciones<br />

implicadas en la implementación y/o el control <strong>de</strong>l cumplimiento <strong>de</strong> la propuesta.<br />

El caso <strong>de</strong> la recogida selectiva <strong>de</strong> materia orgánica en <strong>Catalunya</strong><br />

La normativa catalana en materia <strong>de</strong> residuos tiene como eje estructural la<br />

Ley 6/1993, <strong>de</strong> 15 <strong>de</strong> julio, reguladora <strong>de</strong> los residuos. Ésta es una ley marco<br />

que regula los principios <strong>de</strong> actuación en la gestión <strong>de</strong> los residuos en el ámbito<br />

territorial <strong>de</strong> <strong>Catalunya</strong> y <strong>de</strong>limita las competencias <strong>de</strong> los diferentes entes actuantes<br />

en el territorio catalán, <strong>de</strong> acuerdo con las competencias <strong>de</strong> la<br />

<strong>Generalitat</strong> en materia <strong>de</strong> or<strong>de</strong>nación <strong>de</strong>l territorio, <strong>de</strong> protección <strong>de</strong>l medio<br />

ambiente y <strong>de</strong> preservación <strong>de</strong> la naturaleza.<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!