24.10.2014 Views

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

CADS10 Castellano. 2006 - Generalitat de Catalunya

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Así, por una parte, los objetos <strong>de</strong> análisis se han escogido por su interés sustantivo,<br />

o sea, por constituir países pioneros en la implantación <strong>de</strong> la EIR (Reino Unido y Holanda)<br />

y disponer, consecuentemente, <strong>de</strong> metodologías <strong>de</strong> aplicación maduras fruto <strong>de</strong> un<br />

largo proceso <strong>de</strong> aprendizaje institucional. Por otra parte, se ha tenido en cuenta la<br />

relevancia <strong>de</strong> los casos <strong>de</strong> estudio a nivel <strong>de</strong> proceso, refiriéndonos aquí al interés<br />

<strong>de</strong> su diseño organizativo para <strong>Catalunya</strong>, ya sea por tener una experiencia reciente<br />

en la incorporación <strong>de</strong> la EIR en su entramado administrativo (como sería el caso <strong>de</strong><br />

Italia) como por constituir ejemplos <strong>de</strong> aplicación “regional” <strong>de</strong> la evaluación (Escocia<br />

y Toscana).<br />

2.2.2. Marco analítico<br />

El análisis <strong>de</strong>scriptivo gira en torno a tres ejes principales: una primera contextualización<br />

<strong>de</strong> la introducción <strong>de</strong> la EIR en cada nivel político-territorial analizado, una presentación<br />

<strong>de</strong>tallada <strong>de</strong> la metodología <strong>de</strong> aplicación utilizada en cada caso y, finalmente, una<br />

exposición <strong>de</strong>l diseño organizativo por el que se ha optado en los diferentes casos<br />

analizados.<br />

Marco para el análisis <strong>de</strong>scriptivo<br />

Contextualización <strong>de</strong> la introducción <strong>de</strong> la EIR<br />

Etapa <strong>de</strong> introducción: ¿Cuándo se introdujo la EIR?<br />

Objetivos y motivaciones subyacentes: ¿Qué objetivo/s perseguía su<br />

introducción? ¿Cuáles eran las motivaciones subyacentes a su introducción?<br />

Evolución histórica <strong>de</strong> la EIR: ¿Cómo ha evolucionado el instrumento <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

su introducción? ¿Cómo ha evolucionado la asignación <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s?<br />

Metodología <strong>de</strong> aplicación<br />

Alcance <strong>de</strong> la evaluación: ¿Qué tipo <strong>de</strong> propuestas son objeto <strong>de</strong> evaluación?<br />

Tipos <strong>de</strong> requerimiento: La necesidad <strong>de</strong> llevar a cabo AIR, ¿es un requisito<br />

legislativo? ¿Fue introducida por ley?<br />

Formalización <strong>de</strong> la metodología: ¿Existen guías oficiales?<br />

Fases <strong>de</strong>l proceso: ¿Está el proceso estructurado en fases <strong>de</strong> menor a mayor<br />

nivel <strong>de</strong> esfuerzo analítico?<br />

Pasos a seguir: ¿Cuáles son los pasos para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la metodología?<br />

244

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!