19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

concentran activida<strong>de</strong>s festivas o rituales. Entre los consumidores <strong>de</strong> tipo tradicional<br />

se encuentran algunos casos, que <strong>de</strong>ben ser consi<strong>de</strong>rados excepcionales, que<br />

respon<strong>de</strong>n a los patrones ascen<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte. Todos ellos se <strong>de</strong>ben a la<br />

realización <strong>de</strong> tareas profesionales que exigen un gran esfuerzo durante periodos<br />

prolongados. Cuando estas activida<strong>de</strong>s concluyen el consumo <strong>de</strong>scien<strong>de</strong> y se<br />

estabiliza como en los casos predominantes.<br />

Los patrones temporales que muestran incrementos y <strong>de</strong>crementos, el irregular y el<br />

intermitente, aun siendo minoritarios, son más frecuentes entre los consumidores <strong>de</strong><br />

tipo instrumental que, en general, resi<strong>de</strong>n en las ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Pasta <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

En el itinerario <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> la mayor parte <strong>de</strong> la submuestra está presente, con<br />

claridad, la ten<strong>de</strong>ncia al progresivo incremento <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo.<br />

El patrón temporal ascen<strong>de</strong>nte/<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte recoge la evolución <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo <strong>de</strong> una<br />

parte importante <strong>de</strong> la submuestra (40%). Se trata <strong>de</strong> una evolución en la que <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> haber alcanzado un máximo, periodo intensivo, o máximos el consumo <strong>de</strong>crece<br />

ante la aparición <strong>de</strong> problemas, en diversos grados <strong>de</strong> gravedad. Una cuarta parte <strong>de</strong><br />

los entrevistados consume <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el inicio <strong>de</strong> forma compulsiva y en solitario (estos<br />

entrevistados carecen <strong>de</strong> periodo inicial) y la evolución <strong>de</strong> su consumo queda reflejada<br />

en el patrón <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte (periodo intensivo en el inicio <strong><strong>de</strong>l</strong> itinerario). El problema<br />

aquí, y en otros casos, radica en que a veces los patrones temporales utilizados<br />

simplifican excesivamente la evolución <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo; <strong>de</strong> hecho, una representación<br />

gráfica más ajustada <strong><strong>de</strong>l</strong> itinerario <strong>de</strong> estos entrevistados sería la resultante <strong>de</strong><br />

enca<strong>de</strong>nar los patrones <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte y ascen<strong>de</strong>nte/<strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte. Ambas evoluciones<br />

son características <strong>de</strong> los consumidores disfuncionales (constituyen el 82% <strong>de</strong> la<br />

submuestra).<br />

La evolución <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo <strong>de</strong>, aproximadamente, una cuarta parte<br />

<strong>de</strong> los entrevistados sigue el patrón ascen<strong>de</strong>nte. Todos estos casos respon<strong>de</strong>n a<br />

entrevistados que se encontraban en el momento <strong>de</strong> la entrevista en el periodo<br />

intensivo. Son consumidores disfuncionales y algunos son <strong>de</strong> tipo instrumental.<br />

El patrón temporal <strong>de</strong> consumo estable es minoritario en la submuestra, por la elevada<br />

presencia <strong>de</strong> consumidores disfuncionales, pero <strong>de</strong>scribe la evolución <strong>de</strong> la mayor<br />

parte <strong>de</strong> los consumidores <strong>de</strong> tipo recreacional y <strong>de</strong> los restantes consumidores<br />

instrumentales (<strong>de</strong>be recordarse que éstos son sólo 5 en la submuestra).<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intranasal (Cochabamba)<br />

Más <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> los entrevistados mantiene a lo largo <strong>de</strong> su itinerario un patrón<br />

estable. Algunos <strong>de</strong> ellos, antes <strong>de</strong> estabilizar el consumo han pasado por una etapa<br />

en la que éste se incrementaba progresivamente (periodo inicial); una vez estabilizado<br />

el nivel <strong>de</strong> consumo ya no aparecen periodos con un consumo más elevado (periodos<br />

intensivos). Este patrón muestra la evolución <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los consumidores<br />

recreacionales y <strong>de</strong> los instrumentales. Ningún consumidor disfuncional presenta un<br />

consumo estable y sin un periodo intensivo <strong>de</strong>stacado a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo.<br />

Los patrones ascen<strong>de</strong>nte y <strong>de</strong>scen<strong>de</strong>nte son muy minoritarios y sólo se dan en<br />

consumidores <strong>de</strong> los tipos recreacional e instrumental. Estos patrones <strong>de</strong>ben ser<br />

consi<strong>de</strong>rados como casos muy particulares y los "máximos" que los <strong>de</strong>finen no son<br />

equiparables a los observados en los consumidores disfuncionales. Que en este caso<br />

la evolución <strong>de</strong> ningún consumidor disfuncional <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína se ajuste a<br />

ellos se <strong>de</strong>be, exclusivamente, a que ninguno <strong>de</strong> ellos se encontraba en el periodo<br />

intensivo <strong>de</strong> consumo en el momento <strong>de</strong> la entrevista (excluye el patrón ascen<strong>de</strong>nte); y<br />

114

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!