19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

Crack/clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, fumado/inhalado (Ibadan)<br />

Algo más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los entrevistados consumió, predominantemente, en bares<br />

durante el periodo inicial. Casi un tercio lo hizo en ámbito privado (domicilios<br />

particulares); y los restantes, una minoría, en la calle u otros lugares.<br />

La mayor parte consumió con amigos y conocidos. El consumo con personas con las<br />

que se mantiene una relación más estrecha (familiares y amigos íntimos) es<br />

minoritario. Sólo un entrevistado consumió predominantemente en solitario.<br />

El consumo está vinculado a relaciones <strong>de</strong> sociabilidad y en ambientes festivos. Sólo<br />

una pequeña minoría consumió en activida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> otro tipo, laborales o escolares.<br />

Crack (Sao Paulo)<br />

La mayoría <strong>de</strong> los consumidores <strong>de</strong> crack ha consumido durante el periodo inicial con<br />

amigos o compañeros en domicilios particulares. En lugares aislados, como locales<br />

abandonados, o en el domicilio <strong>de</strong> traficantes consumió una minoría. Menos <strong>de</strong> la<br />

cuarta parte consumió predominantemente en solitario.<br />

Siempre en sitios bien escondidos. Consumía (crack) con los amigos que se<br />

iniciaron conmigo, no consumía solo. (K04SP)<br />

Des<strong>de</strong> el inicio, para la mayor parte <strong>de</strong> los entrevistados la actividad principal era<br />

fumar crack.<br />

Lo único que hacíamos era fumar crack. (K36SP)<br />

No se hacía nada. No se hablaba, sólo se consumía crack. (K16SP)<br />

Sólo unos pocos dicen que durante este periodo consumían para mejorar su<br />

rendimiento en el trabajo (legal o ilegal) o, explícitamente, por placer (consumo<br />

hedonista).<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Sao Paulo)<br />

En la etapa inicial <strong>de</strong> consumo <strong><strong>de</strong>l</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, todos los que la tuvieron<br />

relatan activida<strong>de</strong>s como ir a fiestas, bailar, enamorarse, conversar con amigos, etc.<br />

Estos entrevistados atribuyen al consumo el po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> "liberarlos", <strong>de</strong> mejorar el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s.<br />

Casi todos explican que en este periodo consumían en diversos lugares y ambientes.<br />

No obstante, el consumo en fiestas es el más <strong>de</strong>stacado. En general, los ambientes <strong>de</strong><br />

consumo en este periodo son <strong>de</strong>scritos como "relajados".<br />

Yo la usaba (consumo intravenoso <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) para ir a la<br />

discoteca... (I17SP)<br />

Ir a un bar, reunirse con los amigos, beber cerveza... (I33SP)<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Río <strong>de</strong> Janeiro)<br />

La mitad <strong>de</strong> los entrevistados consumió preferentemente en domicilios particulares<br />

(ámbito privado) y más <strong>de</strong> una tercera parte en la calle. Sólo una minoría lo hizo en<br />

otros lugares<br />

El círculo social <strong>de</strong> consumo se componía mayoritariamente <strong>de</strong> amigos y conocidos.<br />

Una minoría, en torno al 13%, consumió con amigos íntimos o con su cónyuge o<br />

123

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!