19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

marihuana, tanto si se empezó a consumir antes o <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> la pasta <strong>de</strong> coca, se<br />

continúa consumiendo. Con el alcohol ocurre lo mismo. Las bebidas más nombradas<br />

son la chicha (bebida tradicional que se produce por fermentación <strong><strong>de</strong>l</strong> maíz), cerveza,<br />

<strong>de</strong>stilados e, incluso, alcohol puro.<br />

Las drogas consi<strong>de</strong>radas como más importantes (usualmente, las consumidas con una<br />

mayor frecuencia y/o continuidad en el tiempo) por los entrevistados son, en or<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong>creciente: pasta <strong>de</strong> coca, alcohol, marihuana, clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía<br />

intranasal y, minoritariamente, inhalables (estas sustancias <strong>de</strong>sempeñan una función<br />

central en el estilo <strong>de</strong> vida <strong>de</strong> los niños y jóvenes que viven en las calles y el río); en<br />

algunos casos excepcionales, cactus alucinógenos y LSD. La consi<strong>de</strong>ración <strong>de</strong> los<br />

alucinógenos como drogas más importantes por los entrevistados se <strong>de</strong>be a una<br />

específica valoración <strong><strong>de</strong>l</strong> contexto y ritual <strong>de</strong> consumo.<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intranasal (Cochabamba)<br />

Casi todos los consumidores <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intranasal conocen un<br />

amplio número <strong>de</strong> drogas.<br />

Antes <strong><strong>de</strong>l</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína la tercera parte <strong>de</strong> los entrevistados había consumido<br />

alcohol y marihuana; y <strong>de</strong> forma minoritaria, psicofármacos, pasta <strong>de</strong> coca y<br />

alucinógenos, <strong>natural</strong>es y sintéticos. La mayoría <strong>de</strong> los entrevistados <strong>de</strong> los tipos<br />

recreacional e instrumental sólo había consumido antes alcohol y tabaco. En cambio,<br />

más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong> los disfuncionales había consumido marihuana y otras drogas,<br />

como psicofármacos y alucinógenos.<br />

Después <strong><strong>de</strong>l</strong> primer consumo <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intranasal los<br />

entrevistados se iniciaron en el consumo <strong>de</strong> las siguientes drogas: pasta <strong>de</strong> coca (una<br />

cuarta parte), alcohol, psicofármacos; y muy minoritariamente, heroína y marihuana.<br />

Algunos entrevistados han consumido un amplio número <strong>de</strong> drogas y casi una tercera<br />

parte no se inició en el consumo <strong>de</strong> otras drogas <strong>de</strong>spués <strong><strong>de</strong>l</strong> primer consumo <strong>de</strong><br />

clorhidrato <strong>de</strong> cocaína.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los entrevistados afirma que el clorhidrato <strong>de</strong> cocaína es la droga más<br />

importante <strong>de</strong> las consumidas. El alcohol y la marihuana son las drogas principales<br />

para una minoría. Casi la mitad <strong>de</strong> los consumidores disfuncionales <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína son también consumidores compulsivos <strong>de</strong> alcohol.<br />

Los entrevistados que habían consumido pasta <strong>de</strong> coca antes que clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína abandonan normalmente el consumo <strong>de</strong> pasta <strong>de</strong> coca porque esta droga,<br />

según ellos, y en relación al clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, es más adictiva y ansiógena.<br />

A<strong>de</strong>más, existe otro factor, frecuentemente señalado, para explicar este abandono: el<br />

consumo <strong>de</strong> pasta <strong>de</strong> coca es más advertible a causa <strong><strong>de</strong>l</strong> olor, que "impregna" al<br />

sujeto; también, por la necesidad que comporta <strong>de</strong> consumir en intervalos cortos.<br />

Crack/clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, fumado/inhalado (Ibadan)<br />

La mayor parte <strong>de</strong> la muestra conocía un amplio número <strong>de</strong> drogas: alcohol, tabaco,<br />

marihuana y otros <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la cannabis, estimulantes, barbitúricos, tranquilizantes<br />

menores, LSD, heroína y solventes orgánicos (inhalables).<br />

Antes <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la coca (consumo fumado o inhalado <strong>de</strong> crack o <strong>de</strong><br />

clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) la mayoría había usado marihuana y otros <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la<br />

cannabis; casi una cuarta parte, alcohol; una minoría heroína y barbitúricos.<br />

Solamente un entrevistado no había consumido ninguna droga antes <strong><strong>de</strong>l</strong> clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!