19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

pareja; y en una proporción similar, con relaciones <strong>de</strong> consumo (el vínculo principal es<br />

el propio consumo). También, otra minoría consumió predominantemente en solitario.<br />

El consumo tuvo lugar preferentemente en ambientes genéricos <strong>de</strong> sociabilidad (más<br />

<strong>de</strong> un tercio) o en fiestas (una cuarta parte); el resto, más <strong>de</strong> un tercio, en ambientes<br />

diversos o en solitario<br />

7.1.2 Periodo intensivo<br />

Hoja <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

En el periodo intensivo el contexto <strong>de</strong> consumo (lugares, ambientes, personas y<br />

activida<strong>de</strong>s) prácticamente no se modifica. En todo caso, por lo ya visto en capítulos<br />

anteriores, se incrementa la importancia <strong>de</strong> los ambientes laborales, sobre todo entre<br />

campesinos, y <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s rituales y ceremoniales.<br />

Pasta <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

El consumo siempre se da en lugares privados o privatizados (aislados u ocultos). En<br />

una proporción similar, los entrevistados consumen en la calle (en lugares<br />

<strong>de</strong>shabitados o en el río) o en casas particulares. Los que consumen en la calle son<br />

exclusivamente entrevistados <strong>de</strong> tipo disfuncional.<br />

El consumo en bares, escuelas o lugares <strong>de</strong> trabajo, como lugares prioritarios <strong>de</strong><br />

consumo, sólo se da en algún caso. Una minoría consume en cualquier lugar,<br />

indiferenciadamente.<br />

Algo más <strong>de</strong> la mitad consume en solitario y el resto con amigos. El consumo con<br />

compañeros <strong>de</strong> escuela o <strong>de</strong> trabajo es casi inexistente.<br />

Para la mayor parte <strong>de</strong> los entrevistados, tanto si han consumido solos o con amigos,<br />

la actividad central es fumar la pasta <strong>de</strong> coca.<br />

Consumía (yo solo) en mi casa y en el cementerio porque allí no va nadie. No<br />

hacíamos nada, sólo conversábamos y consumíamos (pasta <strong>de</strong> coca).<br />

Sólo una minoría consume durante este periodo en ambientes <strong>de</strong> fiesta o <strong>de</strong><br />

sociabilidad. En esta minoría se encuentran todos los entrevistados <strong>de</strong> tipo<br />

recreacional y sólo 3 consumidores disfuncionales. El consumo en activida<strong>de</strong>s<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>ictivas (robos), mientras trabajan (tipo instrumental) o cuando mantienen relaciones<br />

sexuales es muy minoritario.<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intranasal (Cochabamba)<br />

El ámbito <strong>de</strong> consumo mayoritario es el privado. La mayoría consume en fiestas y<br />

reuniones en casas particulares <strong>de</strong> amigos y conocidos. Entre los consumidores<br />

disfuncionales <strong>de</strong>staca el consumo en ambientes <strong>de</strong> sociabilidad, don<strong>de</strong> todo el mundo<br />

consume y don<strong>de</strong> el consumo en sí mismo <strong>de</strong>sempeña un papel clave.<br />

Frecuentemente, supone el consumo <strong>de</strong> cantida<strong>de</strong>s elevadas en sesiones que pue<strong>de</strong>n<br />

durar días.<br />

(Consumía solo) en mi casa o en casas <strong>de</strong> amigos. O sea, me perdía semanas<br />

<strong>de</strong> mi casa, me quedaba en casa <strong>de</strong> mis amigos drogándome todo el día.<br />

Como te digo, siempre terminaba en orgías, siempre. Todo el que iba tenía que<br />

(consumir clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) porque si no, ¿para qué iba (C080CB)<br />

124

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!