19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

Según la mayoría <strong>de</strong> los entrevistados, el "consumo <strong>de</strong>scontrolado" se caracteriza<br />

porque siempre es "problemático". Como principales indicadores son citados los<br />

siguientes: el consumo se convierte en algo prioritario que afecta negativamente al<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> otras activida<strong>de</strong>s y al cumplimiento <strong>de</strong> las obligaciones; comporta<br />

gastos que sobrepasan las posibilida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los consumidores y, cuando se agotan los<br />

recursos propios o los obtenibles <strong>de</strong> las familias, éstos suelen recurrir a activida<strong>de</strong>s<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>ictivas para costear el consumo (tráfico a pequeña escala; hurtos); el consumo es<br />

consi<strong>de</strong>rado como la panacea para combatir todos los males que les afligen, como<br />

medio para huir <strong>de</strong> los problemas o como la única manera <strong>de</strong> "sentirse felices". Para<br />

algunos entrevistados el consumo siempre es "problemático" porque es el síntoma <strong>de</strong><br />

una dolencia, es la expresión <strong>de</strong> una enfermedad o <strong>de</strong> un malestar existencial.<br />

No creo que haya consumo (<strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) sin problemas. Hasta<br />

cierto punto todo son problemas. Lo peligroso es el consumo en el que la<br />

persona ya no consigue controlar la frecuencia ni la dosis (cantidad), pasando<br />

a usar la droga por ella misma. La usa tanto si hay fiesta, como si no la hay.<br />

(I06RJ)<br />

Lo peligroso es cuando tiene que robar para consumir; quien consume<br />

(clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) y no tiene condiciones (recursos económicos propios).<br />

(I10RJ)<br />

Es peligroso cuando se pasa a consumir (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) todos los<br />

días; (cuando comporta) gastar dinero en exceso, <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> realizar las<br />

obligaciones, alimentarse mal, ven<strong>de</strong>r objetos <strong>de</strong> la casa o robar para tener<br />

dinero y empezar a traficar para tener droga (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína). (I29RJ).<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los entrevistados consi<strong>de</strong>ra que el consumo <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína por vía intravenosa produce <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia. Esta suele <strong>de</strong>finirse por el intenso<br />

ansia (craving) que produce el consumo y la consiguiente dificultad (o imposibilidad)<br />

para <strong>de</strong>jarlo. La <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia la atribuyen tanto a las propieda<strong>de</strong>s químicas <strong>de</strong> la<br />

sustancia como a ciertas características psicológicas <strong>de</strong> los consumidores ("cabeza<br />

débil").<br />

El 'pico' (consumo intravenoso) es distinto por lo siguiente: hay gente que<br />

consume y frena, pero hay otros que ya van <strong>de</strong> cabeza al 'vicio' (<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia)<br />

y al 'tri-vicio'. Consume ahora y <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> poco, cuando pasan diez minutos, ya<br />

quiere consumir otra vez. Si no tiene (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) va a buscar más;<br />

vuelve otra vez y vuelve a consumir... no tiene control. El 'pico', (para ellos), no<br />

tiene control. El 'polvo' (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) tiene control (por vía intranasal)<br />

porque la cocaína se 'esnifa' ahora; y luego, si se quiere 'esnifar' más... (se<br />

pue<strong>de</strong> controlar con más facilidad), aunque si la persona está cerca <strong>de</strong> la<br />

cocaína también vuelve a consumir. (I41RJ)<br />

Yo me inyectaba (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) porque era una idiota. No sabía lo<br />

que estaba haciendo. Yo estoy 'teledirigida'. Sentía el <strong>de</strong>seo y tomaba (me<br />

inyectaba), no tenía (otro) motivo. Después disminuí (el consumo) porque no<br />

tengo más organismo, mi cuerpo no aguanta... contraje el sida. Cuando la<br />

gente juega con fuego, la gente se quema. (I14RJ)<br />

Lo utilizo (me inyecto) sola, en casa. No hago nada especial, bebo, escucho<br />

música, bailo... La verdad es que no tengo una ligazón real con las activida<strong>de</strong>s.<br />

Hago como que hago las cosas para no caer en la paranoia ni en el ansia y<br />

acabar inyectándome más. Y a pesar <strong>de</strong> estar intentando controlar, siento<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!