19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

La excesiva duración <strong>de</strong> la entrevista, el <strong>de</strong>talle y la reiteración <strong>de</strong> ciertas preguntas<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> cuestionario utilizado (sección 6: evolución <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo), agravado por la inclusión<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>rivado secundario, fueron consi<strong>de</strong>rados negativamente por algunos<br />

entrevistados. Asimismo, estos aspectos, en otros casos, dificultaron el proceso <strong>de</strong><br />

entrevista y afectaron a la calidad <strong>de</strong> las respuestas.<br />

Sao Paulo (Brasil)<br />

En Sao Paulo la situación es inversa a la <strong>de</strong> Río <strong>de</strong> Janeiro. Según los datos obtenidos<br />

se observa una amplia y reciente difusión <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo <strong>de</strong> crack, y por tanto una<br />

mayor facilidad relativa para localizar a potenciales entrevistados, y una correlativa<br />

disminución <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo intravenoso <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína: éste está siendo<br />

sustituido por el consumo <strong>de</strong> crack o está siendo abandonado (este fenómeno está<br />

directamente relacionado con la difusión <strong><strong>de</strong>l</strong> sida). A<strong>de</strong>más, una parte <strong>de</strong> la población<br />

consumidora ha fallecido a causa <strong><strong>de</strong>l</strong> sida o se encuentra internada en centros para<br />

enfermos terminales. De nuevo, la información obtenida durante el trabajo <strong>de</strong> campo<br />

hizo modificar la composición inicial <strong>de</strong> la muestra, tal como estaba previsto en la<br />

estrategia <strong>de</strong> investigación.<br />

En la fase preparatoria <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo <strong>de</strong> campo se <strong><strong>de</strong>l</strong>imitaron y seleccionaron escenarios<br />

<strong>de</strong> interacción social como "zonas blanco" para localizar a potenciales entrevistados:<br />

escuelas, locales <strong>de</strong> prostitución, centros <strong>de</strong> acogida <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> la calle, centros <strong>de</strong><br />

auto-ayuda, instituciones <strong>de</strong> tratamiento (privadas y públicas) y locales <strong>de</strong> ocio<br />

nocturno. El acceso a la población objetivo se realizó estableciendo contacto con<br />

personas clave (profesionales <strong>de</strong> la intervención y otros mediadores) integradas en los<br />

diferentes escenarios y ambientes o estrechamente relacionados con los<br />

consumidores. Los entrevistados fueron localizados y seleccionados entre los<br />

consumidores pertenecientes a las re<strong>de</strong>s personales <strong>de</strong> las personas clave aplicando<br />

el método "bola <strong>de</strong> nieve". Las "zonas blanco" fueron modificadas y reajustadas a lo<br />

largo <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo <strong>de</strong> campo en función <strong>de</strong> los nuevos perfiles <strong>de</strong>tectados ("targeted<br />

sampling").<br />

En esta línea, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>stacarse las siguientes iniciativas: A/ Contactos establecidos<br />

con una asociación <strong>de</strong> prostitutas para conseguir la inclusión <strong>de</strong> prostitutas<br />

consumidoras en la muestra. Lamentablemente, a pesar <strong>de</strong> los esfuerzos realizados,<br />

no se pudieron satisfacer todas sus exigencias y su inclusión no fue posible. B/<br />

Entrevista realizada a un consumidor integrado en el ambiente <strong>de</strong> la <strong>de</strong>nominada "calle<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> crack". En dicha calle existe un local en el que se ven<strong>de</strong> y consume abiertamente<br />

crack. En el local, los consumidores, traficantes y policías "coexisten pacíficamente":<br />

los consumidores fingen que no consumen, los traficantes fingen que no trafican y la<br />

policía finge que reprime. C/ El contacto establecido con un lí<strong>de</strong>r <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> la calle<br />

permitió la inclusión <strong>de</strong> esta categoría en la muestra.<br />

El seguimiento <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas resultantes <strong>de</strong> la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> método "bola <strong>de</strong> nieve"<br />

planteó serias dificulta<strong>de</strong>s y algunas <strong>de</strong> las ca<strong>de</strong>nas se cortaron en el primer nivel;<br />

otras, en cambio, pudieron seguirse hasta el cuarto o quinto nivel gracias al esfuerzo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> equipo <strong>de</strong> campo y al papel clave <strong>de</strong>sempeñado por los mediadores. A pesar <strong>de</strong><br />

las dificulta<strong>de</strong>s que comporta su puesta en práctica, la estrategia seguida permitió<br />

establecer contacto y entrevistar a consumidores que habrían sido inaccesibles<br />

utilizando otros métodos. Por las razones ya apuntadas, la localización <strong>de</strong><br />

consumidores activos por vía intravenosa fue la que planteó mayores problemas;<br />

también, aunque por la existencia <strong>de</strong> fuertes barreras <strong>de</strong> secreto, lo fue la <strong>de</strong><br />

consumidores <strong>de</strong> clase media-alta y alta (su representación en la muestra es muy<br />

limitada).<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!