19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

Crack/clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, fumado/inhalado (Ibadan)<br />

La mayoría <strong>de</strong> la muestra consume, sobre todo, en bares durante el último periodo <strong>de</strong><br />

consumo y casi un tercio en ámbito privado (domicilios particulares). Sólo algún caso<br />

consume en la calle u otros lugares.<br />

La mayor parte consume con amigos y conocidos. El consumo con personas con las<br />

que se mantiene una relación más estrecha (familiares y amigos íntimos) es<br />

minoritario.<br />

El consumo está vinculado, casi exclusivamente, a relaciones <strong>de</strong> sociabilidad. Es muy<br />

frecuente que el consumo se produzca en ambientes festivos.<br />

Crack y clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Sao Paulo)<br />

En el capítulo anterior (capítulo 6) ya ha sido <strong>de</strong>scrito que buena parte <strong>de</strong> los<br />

entrevistados se encontraba en el periodo intensivo durante la fase <strong>de</strong> entrevista. Por<br />

esta razón, las características <strong><strong>de</strong>l</strong> contexto <strong>de</strong> consumo en el periodo actual o último<br />

coinci<strong>de</strong>n, a gran<strong>de</strong>s rasgos, con las ya aportadas al analizar el periodo intensivo.<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Río <strong>de</strong> Janeiro)<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los entrevistados consume preferentemente en domicilios<br />

particulares (ámbito privado) y sólo una minoría en la calle o en otros lugares (en<br />

conjunto, suponen el 20%).<br />

El círculo social <strong>de</strong> consumo está formado mayoritariamente por amigos íntimos o por<br />

los cónyuges o parejas <strong>de</strong> los entrevistados. Una minoría consume<br />

predominantemente con amigos o conocidos y algún caso con compañeros <strong>de</strong><br />

consumo.<br />

El consumo aparece vinculado a relaciones <strong>de</strong> sociabilidad, preferentemente en<br />

ambientes festivos en ámbito privado (domicilios particulares) o a activida<strong>de</strong>s diversas;<br />

entre ellas, el consumo en sí mismo.<br />

7.1.4 Consumo habitual<br />

Hoja <strong>de</strong> coca, pasta <strong>de</strong> coca y clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intranasal (Cochabamba)<br />

A lo largo <strong>de</strong> la vida <strong>de</strong> los entrevistados los lugares <strong>de</strong> consumo característicos,<br />

típicos, que predominan son los siguientes: lugar <strong>de</strong> trabajo y casas propias o <strong>de</strong><br />

familiares o amigos (hoja <strong>de</strong> coca); casas propias o <strong>de</strong> amigos y lugares solitarios en<br />

la calle (pasta <strong>de</strong> coca); casas propias o <strong>de</strong> amigos y bares o equivalentes (clorhidrato<br />

<strong>de</strong> cocaína).<br />

Los círculos sociales <strong>de</strong> consumo característicos que <strong>de</strong>stacan a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo<br />

son: familiares, compañeros <strong>de</strong> trabajo y amigos (hoja <strong>de</strong> coca); relaciones <strong>de</strong><br />

consumo, amigos íntimos y consumo en solitario (pasta <strong>de</strong> coca); amigos y, en menor<br />

proporción, en solitario (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína). El consumo en solitario supone, <strong>de</strong><br />

hecho, la inexistencia <strong>de</strong> un círculo social <strong>de</strong> consumo.<br />

Las activida<strong>de</strong>s típicas predominantes en las que se consume a lo largo <strong>de</strong> la vida son:<br />

laborales, rituales y <strong>de</strong> sociabilidad comunitaria y grupal (hoja <strong>de</strong> coca); en ninguna<br />

actividad (sólo consumo) y sociabilidad (pasta <strong>de</strong> coca); sociabilidad y activida<strong>de</strong>s<br />

festivas (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína).<br />

128

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!