19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

e hizo patente el <strong>de</strong>sajuste entre lo preestablecido y los resultados que se obtenían. A<br />

raíz <strong>de</strong> esta constatación las primeras entrevistas fueron <strong>de</strong>sestimadas en la creencia<br />

<strong>de</strong> que ofrecían una imagen errónea, sesgada, <strong>de</strong> la situación en Ibadan y se realizó<br />

una prueba piloto como contraste en dos hospitales <strong>de</strong> otras ciuda<strong>de</strong>s (Aro Hospital en<br />

Abeokuta y Yaba Psychiatric Hospital en Lagos) obteniéndose el mismo resultado.<br />

Este resultado fue consi<strong>de</strong>rado como prueba <strong>de</strong> que las características que se estaban<br />

encontrando representaban el tipo <strong>de</strong> consumo existente en Ibadan, relacionado con el<br />

estadio <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo <strong><strong>de</strong>l</strong> fenómeno en Nigeria. La coherencia <strong>de</strong> estos primeros<br />

resultados con los obtenidos posteriormente a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo <strong>de</strong> campo<br />

confirmaron esta apreciación.<br />

Una <strong>de</strong> las consecuencias <strong>de</strong> este hecho fue mostrar la inviabilidad <strong>de</strong> obtener dos<br />

submuestras separadas según <strong>de</strong>rivado principal (crack o clorhidrato <strong>de</strong> cocaína). En<br />

las entrevistas la indagación <strong>de</strong> diferencias entre uno y otro <strong>de</strong>rivado y sobre su<br />

principalidad o no generaba una profunda confusión que obligó a abandonar la<br />

pretensión inicial <strong>de</strong> esclarecer esta cuestión. Así, según los datos obtenidos, <strong>de</strong>be<br />

aceptarse como característico <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo en Ibadan la indiferenciación <strong><strong>de</strong>l</strong> crack y<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína. No obstante, los datos obtenidos sí permiten afirmar que el<br />

crack es el <strong>de</strong>rivado predominante y que el consumo fumado <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína<br />

prevalece sobre el aspirado (está relacionado con su mayor facilidad <strong>de</strong> ocultación<br />

cuando el consumo se realiza en ámbito público).<br />

El trabajo <strong>de</strong> campo se inició en marzo y concluyó en junio <strong>de</strong> 1994. En total se<br />

realizaron 50 entrevistas (tamaño <strong>de</strong> la muestra inicialmente previsto). Como ya ha<br />

sido señalado la totalidad <strong>de</strong> las entrevistas fue realizada en una clínica y ninguna <strong>de</strong><br />

ellas fue grabada. Las dificulta<strong>de</strong>s ya señaladas, especialmente la <strong>de</strong>sconfianza<br />

mostrada por los entrevistados y la imprecisión generalizada en algunos temas claves,<br />

limitaron la riqueza <strong>de</strong> las respuestas y la obtención <strong>de</strong> información relevante en<br />

algunos temas, especialmente en los relacionados con los patrones y evolución <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

consumo. Todas las entrevistas se realizaron en inglés y su duración media fue <strong>de</strong> 1.5<br />

horas. En ninguna <strong>de</strong> las sesiones hubo observadores. Las respuestas han sido<br />

consi<strong>de</strong>radas veraces, a pesar <strong>de</strong> la <strong>de</strong>sconfianza ya citada (ésta ha incidido, sobre<br />

todo, en la concisión <strong>de</strong> las respuestas obtenidas y en el elevado nivel <strong>de</strong> no respuesta<br />

en algunos temas <strong><strong>de</strong>l</strong> cuestionario).<br />

Río <strong>de</strong> Janeiro (Brasil)<br />

En Río <strong>de</strong> Janeiro las dificulta<strong>de</strong>s para localizar a potenciales entrevistados fueron<br />

consi<strong>de</strong>rables. En la primera fase <strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo <strong>de</strong> campo se realizó un mapa <strong>de</strong> lugares<br />

<strong>de</strong> distribución y consumo ("zonas blanco") a partir <strong>de</strong> fuentes secundarias (registros<br />

socio-sanitarios y policiales) para observar a los consumidores e intentar establecer<br />

contacto con ellos. Esta estrategia aportó información complementaria <strong>de</strong> interés pero<br />

resultó poco operativa para la localización <strong>de</strong> consumidores, por las siguientes<br />

razones: peligrosidad <strong>de</strong> los puntos <strong>de</strong> venta (enfrentamientos armados entre grupos<br />

<strong>de</strong> traficantes por el control <strong><strong>de</strong>l</strong> mercado); peligrosidad <strong>de</strong>rivada <strong>de</strong> la actuación <strong>de</strong> las<br />

fuerzas policiales en la represión <strong><strong>de</strong>l</strong> tráfico y <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo (al parecer, es frecuente<br />

que la policía extorsione a los consumidores <strong>de</strong>tenidos; también, según algunos<br />

entrevistados, algunos policías intervienen en el tráfico); secundariamente, el hecho <strong>de</strong><br />

que Río <strong>de</strong> Janeiro sea una mega-ciudad constituye una dificultad añadida.<br />

La localización <strong>de</strong> entrevistados se realizó en dos etapas diferenciadas:<br />

A/ En la primera, <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1993 a marzo <strong>de</strong> 1994, se utilizó el método "bola <strong>de</strong><br />

nieve" activando las re<strong>de</strong>s personales <strong>de</strong> los entrevistadores y a partir <strong>de</strong> contactos<br />

establecidos en centros <strong>de</strong> tratamiento. El seguimiento <strong>de</strong> ambas vías supuso<br />

dificulta<strong>de</strong>s y las ca<strong>de</strong>nas se cortaban en el primer nivel; a<strong>de</strong>más, su aplicación<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!