19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

En términos generales, los consumidores disfuncionales suelen abandonar o reducir<br />

consi<strong>de</strong>rablemente el consumo <strong>de</strong> las otras drogas a lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo ("todas las<br />

<strong>de</strong>más pier<strong>de</strong>n interés"). Como excepción, <strong>de</strong>be señalarse que el consumo <strong>de</strong> alcohol<br />

se mantiene a lo largo <strong>de</strong> la vida; también, los consumidores <strong>de</strong> crack y <strong>de</strong> clorhidrato<br />

<strong>de</strong> cocaína por vía intravenosa <strong>de</strong> Sao Paulo y Río <strong>de</strong> Janeiro siguen consumiendo,<br />

más o menos regularmente, este último <strong>de</strong>rivado por vía intranasal.<br />

Por último, <strong>de</strong>ben <strong>de</strong>stacarse ciertos aspectos <strong>de</strong> interés <strong>de</strong> las carreras <strong>de</strong> consumo:<br />

Los consumidores disfuncionales muestran un mayor repertorio <strong>de</strong> drogas consumidas<br />

y, en general, <strong>de</strong> forma más intensa que los restantes entrevistados.<br />

El consumo <strong>de</strong> alcohol es muy elevado en la mayor parte <strong>de</strong> los entrevistados,<br />

incluidos los consumidores recreacionales <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intranasal<br />

(Cochabamba); este nivel <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> alcohol es minoritario entre los acullicadores<br />

(Cochabamba).<br />

La mayoría <strong>de</strong> los entrevistados <strong>de</strong> Ibadan consume o ha consumido heroína a lo largo<br />

<strong>de</strong> la vida.<br />

Aunque un tercio <strong>de</strong> los consumidores <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intranasal <strong>de</strong><br />

Cochabamba ha consumido también pasta <strong>de</strong> coca a lo largo <strong>de</strong> la vida, el consumo<br />

<strong>de</strong> este <strong>de</strong>rivado suele abandonarse. En cambio, los consumidores <strong>de</strong> pasta <strong>de</strong> coca<br />

siguen consumiendo más o menos regularmente clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía<br />

intranasal a lo largo <strong>de</strong> la vida (también un tercio <strong>de</strong> la submuestra).<br />

A pesar <strong>de</strong> ser situaciones muy minoritarias <strong>de</strong>be señalarse, por su importancia, la<br />

existencia <strong>de</strong> consumos <strong>de</strong> crack y <strong>de</strong> heroína en Cochabamba. Antes <strong>de</strong> la<br />

realización <strong>de</strong> este proyecto no había constancia <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo <strong>de</strong> estas dos sustancias<br />

en la región. La difusión o no <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo <strong>de</strong> heroína (que, al parecer, está siendo<br />

elaborada en la región andina) en Bolivia y otros países <strong><strong>de</strong>l</strong> área requiere una especial<br />

atención.<br />

Las valoraciones, positivas y negativas, <strong>de</strong> las diferentes drogas consumidas a lo largo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> itinerario <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong> los entrevistados presentan bastantes regularida<strong>de</strong>s en<br />

cada una <strong>de</strong> las diferentes muestras y submuestras. Prácticamente todas estas<br />

valoraciones se basan en los efectos que producen las drogas.<br />

Policonsumo<br />

El consumo <strong>de</strong> alcohol, simultáneamente o consecutivamente, en la misma sesión <strong>de</strong><br />

consumo <strong>de</strong> los diversos <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la coca constituye una constante en las<br />

diferentes muestras y submuestras. No obstante, las razones <strong>de</strong> esta combinación y<br />

los niveles <strong>de</strong> consumo varían.<br />

El consumo <strong>de</strong> alcohol asociado al acullico cuando tiene lugar en el trabajo es muy<br />

limitado y está integrado en los rituales (consumo tradicional, Cochabamba). En<br />

ambientes <strong>de</strong> sociabilidad, tanto en ámbito privado como público, el consumo <strong>de</strong><br />

alcohol es más elevado y cumple su función usual en estos ambientes en las culturas<br />

en las que está integrado: mediador en las relaciones sociales, estimulante o<br />

potenciador <strong>de</strong> la sociabilidad y <strong>de</strong> la diversión, medio para alcanzar estados<br />

placenteros, etc.<br />

205

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!