19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

La mayoría <strong>de</strong> consumidores <strong>de</strong> crack se inició <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> 1989. Este dato coinci<strong>de</strong><br />

con la información difundida por los medios <strong>de</strong> comunicación y por la policía que<br />

comenzaron a <strong>de</strong>tectar el consumo a partir <strong>de</strong> ese año.<br />

Una pequeña minoría <strong>de</strong> consumidores <strong>de</strong> crack se inició antes <strong>de</strong> 1989. Este dato<br />

indica que el crack ya existía en esa época en Sao Paulo, aunque muy poco difundido<br />

y limitado a círculos muy restringidos <strong>de</strong> la clase alta y media-alta (los que se iniciaron<br />

entonces, también pertenecían a esos estratos sociales), don<strong>de</strong> el consumo era<br />

totalmente oculto.<br />

Un tercio <strong>de</strong> los consumidores <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intravenosa indica un<br />

inicio <strong>de</strong> consumo a finales <strong>de</strong> los años setenta y primeros ochenta; algo más <strong>de</strong> la<br />

mitad entre 1985-1990 y sólo una minoría entre 1990-1994. Este dato refuerza la<br />

hipótesis <strong>de</strong> que la inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> nuevos usuarios <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por esta<br />

vía ha disminuido. Las razones principales que explican este cambio son las<br />

siguientes: 1) la "conveniencia <strong><strong>de</strong>l</strong> crack"; es <strong>de</strong>cir, aparentemente "más leve" y con<br />

una oferta muy gran<strong>de</strong> y un acceso fácil, según los usuarios; 2) el riesgo <strong>de</strong> contraer el<br />

sida por la utilización <strong>de</strong> la vía intravenosa. Probablemente, estas razones están<br />

contribuyendo <strong>de</strong>cisivamente en la disminución <strong>de</strong> la población que consume<br />

clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intravenosa en Sao Paulo y, correlativamente, en el<br />

aumento <strong>de</strong> usuarios <strong>de</strong> crack.<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Río <strong>de</strong> Janeiro)<br />

La edad promedio aproximada <strong>de</strong> inicio <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía<br />

intravenosa es <strong>de</strong> 18 años.<br />

La mitad <strong>de</strong> los entrevistados comenzó a consumir clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía<br />

intravenosa en los primeros años <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> los ochenta y más <strong>de</strong> un tercio lo<br />

había iniciado antes, en los años setenta. Sólo una minoría inició el consumo <strong>de</strong>spués<br />

<strong>de</strong> 1985.<br />

5.2 Contexto <strong>de</strong> inicio<br />

Hoja <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

El inicio en el acullico está asociado generalmente al trabajo, principalmente en las<br />

labores agrícolas y en las minas. No obstante, una parte relevante <strong>de</strong> los entrevistados<br />

se inicia en ceremoniales religiosos colectivos, velatorios y otros ritos.<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los entrevistados se inicia reproduciendo el comportamiento<br />

observado en familiares, compañeros <strong>de</strong> trabajo y, con menos frecuencia, amigos<br />

(forma parte <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> socialización en las zonas rurales). El inicio en el acullico<br />

en otros ámbitos <strong>de</strong> socialización es minoritario y sólo se da en las ciuda<strong>de</strong>s.<br />

Pasta <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

La mayoría se inicia en el consumo con amigos, más o menos íntimos, y una minoría<br />

con compañeros <strong>de</strong> actividad, con su pareja u otros familiares.<br />

La mayoría se inicia en lugares públicos (bares, discotecas, chicherías) don<strong>de</strong> el<br />

consumo está siempre asociado al <strong>de</strong> alcohol; <strong>de</strong> igual manera, el ambiente <strong>de</strong> inicio<br />

es también festivo en los domicilios y otros lugares privados. En estas situaciones<br />

también está presente el consumo <strong>de</strong> alcohol.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!