19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

Las situaciones más comunes <strong>de</strong> violencia que los entrevistados han presenciado se<br />

han producido entre traficantes y consumidores (por estafas, <strong>de</strong>udas o robos) o entre<br />

la policía y consumidores y/o traficantes. En general, estas situaciones están más<br />

relacionadas con el tráfico, o por causas económicas relacionados con él, y con la<br />

acción represiva <strong>de</strong> la policía que con el consumo.<br />

Un amigo mío fue asesinado por un traficante. Fue en una pelea... él intentó<br />

robar (crack) al traficante y éste le rompió la cabeza. (K36SP)<br />

La policía es feroz. Inva<strong>de</strong> el 'morro' (barrio marginal), golpea y dispara.<br />

(K05SP)<br />

Dado que las funciones volitivas quedan muy perjudicadas bajo los efectos <strong><strong>de</strong>l</strong> crack,<br />

según los entrevistados, el riesgo <strong>de</strong> pa<strong>de</strong>cer acci<strong>de</strong>ntes <strong>de</strong> todo tipo es muy elevado.<br />

Para la totalidad <strong>de</strong> la submuestra, todos los aspectos aquí consi<strong>de</strong>rados se han visto<br />

seriamente perjudicados por causa <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo.<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Sao Paulo)<br />

No hay diferencias sustanciales en las opiniones o valoraciones <strong>de</strong> los consumidores<br />

<strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intravenosa, respecto a las consecuencias negativas<br />

que se <strong>de</strong>rivan <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo, y las expresadas por los consumidores <strong>de</strong> crack. Sólo en<br />

algunos aspectos concretos, y para una parte <strong>de</strong> los entrevistados, las consecuencias<br />

parecen ser <strong>de</strong> menor gravedad.<br />

Una parte importante <strong>de</strong> los entrevistados afirma que sus relaciones familiares y<br />

sociales no quedan totalmente afectadas por su consumo. Debe recordarse que la<br />

mitad <strong>de</strong> la submuestra ha logrado mantener a lo largo <strong>de</strong> la vida, aunque<br />

precariamente y conflictivamente, relaciones sociales normalizadas. Este hecho ha<br />

sido la dimensión clave utilizada para su consi<strong>de</strong>ración como subtipo (ver apartado 3.4<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> capítulo 3).<br />

La incompatibilidad <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo con los estudios o con el <strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s<br />

laborales también es señalada. No obstante, una parte <strong>de</strong> los entrevistados afirma<br />

haber conseguido mantener temporalmente sus empleos durante el consumo. Esta<br />

circunstancia es más frecuente en el subtipo citado; asimismo, éstos lo logran durante<br />

periodos más largos (como ya ha sido explicado anteriormente suelen ser trabajos con<br />

un horario flexible, que implican un bajo nivel <strong>de</strong> responsabilidad y, frecuentemente, en<br />

empresas <strong>de</strong> familiares).<br />

Las referencias a la agresividad, conflictos y violencia son semejantes a las ya vistas<br />

en el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> crack, aunque menos frecuentes. En relación a los aspectos sexuales,<br />

las consecuencias coinci<strong>de</strong>n.<br />

El consumo <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intravenosa parece afectar más<br />

negativamente a la salud que el <strong>de</strong> crack. Los consumidores refieren como principales<br />

problemas asociados al consumo: hepatitis, sida y cirrosis hepática (<strong>de</strong>bida al elevado<br />

consumo <strong>de</strong> alcohol que siempre acompaña al <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía<br />

intravenosa).<br />

Para la totalidad <strong>de</strong> la submuestra, todos los aspectos aquí consi<strong>de</strong>rados se han visto<br />

seriamente perjudicados por causa <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo. A pesar <strong>de</strong> que más <strong>de</strong> la mitad <strong>de</strong><br />

los entrevistados son portadores <strong><strong>de</strong>l</strong> VIH, ninguno <strong>de</strong> ellos lo consi<strong>de</strong>ró como la<br />

principal consecuencia negativa.<br />

176

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!