19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los que han sido atendidos por problemas <strong>de</strong>rivados <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo<br />

<strong>de</strong> crack o <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína ha recibido un único tratamiento; <strong>de</strong> los restantes,<br />

una minoría ha sido tratada en más <strong>de</strong> tres ocasiones.<br />

En general, estos entrevistados valoran positivamente el tratamiento recibido. A pesar<br />

<strong>de</strong> ello, consi<strong>de</strong>ran que los medios disponibles en las unida<strong>de</strong>s hospitalarias citadas<br />

son insuficientes; <strong>de</strong>stacan especialmente el limitado número <strong>de</strong> profesionales que<br />

trabajan en ellas. Asimismo, valoran negativamente las sesiones terapéuticas en grupo<br />

y la excesiva duración <strong><strong>de</strong>l</strong> tratamiento. Algunos entrevistados, que <strong>de</strong>stacan estas<br />

<strong>de</strong>ficiencias con especial énfasis, consi<strong>de</strong>ran que "estos métodos no ayudan<br />

eficazmente a <strong>de</strong>jar el consumo <strong>de</strong> cocaína (clorhidrato y crack)".<br />

Debe <strong>de</strong>stacarse la <strong>de</strong>cisiva intervención <strong>de</strong> familiares, amigos y, en algunos casos,<br />

<strong>de</strong> jefes <strong>de</strong> las empresas en las que trabajan para que los consumidores acepten ser<br />

tratados. Asimismo, el haber recibido tratamiento no indica necesariamente que el<br />

consumo les haya causado especiales problemas o que éstos sean más graves que<br />

los pa<strong>de</strong>cidos por los entrevistados que nunca han estado en tratamiento. En todos<br />

estos casos el tratamiento se ha realizado porque las familias han asumido el coste<br />

económico (los tratamientos no son gratuitos).<br />

Crack/clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Sao Paulo)<br />

La mayoría <strong>de</strong> los entrevistados afirma haber recibido algún tipo <strong>de</strong> ayuda formal o<br />

tratamiento en un centro especializado: en grupos <strong>de</strong> auto-ayuda, diversos tipos <strong>de</strong><br />

psicoterapia en servicios especializados (centros <strong>de</strong> día), internamientos en hospitales<br />

especializados e, incluso, en psiquiátricos.<br />

La mayoría <strong>de</strong> estos entrevistados comenta que estos tratamientos no tuvieron éxito la<br />

primera vez, lo que hizo que buscasen otras instituciones. Atribuyen el fracaso,<br />

principalmente, a la forma en que fueron conducidos a esos lugares ya que, en<br />

general, fueron llevados por algún pariente próximo sin consi<strong>de</strong>rar si ellos<br />

verda<strong>de</strong>ramente <strong>de</strong>seaban ese tipo <strong>de</strong> intervención.<br />

Los tratamientos recibidos en hospitales especializados consisten, básicamente, en la<br />

<strong>de</strong>sintoxicación, con ayuda farmacológica, y programas <strong>de</strong> psicoterapia. La mayoría <strong>de</strong><br />

los que han recibido tratamiento en estos hospitales cree que éste es eficaz. Como<br />

consecuencia <strong>de</strong> estos tratamientos con fármacos algunos <strong>de</strong> estos entrevistados<br />

afirman que son <strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> tranquilizantes.<br />

Otros entrevistados <strong>de</strong>stacan el terror experimentado durante su internamiento en<br />

hospitales psiquiátricos, al tener que relacionarse con todo tipo <strong>de</strong> enfermos mentales.<br />

Aseguran que esta experiencia traumatizante ha contribuido, en gran medida, a<br />

generarles pánico ante la perspectiva <strong>de</strong> ser internados <strong>de</strong> nuevo. Sin embargo,<br />

algunos valoran positivamente este tipo <strong>de</strong> intervención.<br />

Yo pensé que iba a una <strong>de</strong> aquellas haciendas maravillosas... acabé yendo (al<br />

hospital psiquiátrico); y me fue mal. (Antes <strong><strong>de</strong>l</strong> internamiento) yo sólo convivía<br />

con 'drogados' (consumidores <strong>de</strong> crack) y en un lugar en el que hay veinte o<br />

treinta 'drogados' juntos con certeza entra droga (crack). (Para <strong>de</strong>jar este<br />

ambiente) acabé yendo a un lugar (hospital psiquiátrico) don<strong>de</strong> había<br />

esquizofrénicos, <strong>de</strong>presivos, alcohólicos... En verdad era un manicomio, fui a<br />

parar a una casa que tenía rejas y que no tenía espacio (abierto). Al principio<br />

me <strong>de</strong>sesperé pero con el tiempo fui aprendiendo a enten<strong>de</strong>r aquel lugar. La<br />

gente que es "normal" hace todo (lo posible) para acabar "loco". En ese lugar<br />

(hospital psiquiátrico) yo veía "locos" <strong>de</strong>sesperados (que habían sido<br />

194

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!