19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

Es muy <strong>de</strong>primente. Yo me abandoné totalmente. Ya no fui más a trabajar. No<br />

tenía lazos con nadie. Ya no sentía amor por nadie, ni por mí misma.<br />

Abandoné a mi familia, ya no quería ver a nadie <strong>de</strong> los que yo quería. Por el<br />

contrario, yo tenía rabia a esas personas, yo me sentía como basura. Todo a<br />

mi alre<strong>de</strong>dor era una inmundicia. Mis ropas estaban sucias, ya no daba<br />

importancia a la limpieza. Nada existía. Mi vida fue cayendo, cayendo, todo se<br />

fue quebrando. Perdí trabajo, dinero, familia, amigos, amor propio. Cuanto más<br />

perdía, más (crack) consumía. (K01SP)<br />

Solamente dos entrevistados <strong>de</strong>claran que el consumo no les ha perjudicado en los<br />

estudios. Todos los restantes afirman que es imposible cualquier nivel <strong>de</strong><br />

concentración cuando se consume crack. El seguimiento <strong>de</strong> la actividad escolar<br />

parece incompatible con el consumo y la motivación para asistir a la escuela queda<br />

anulada por éste.<br />

Quien usa crack no quiere ir más a la escuela. (K02SP)<br />

El trabajo también parece incompatible con el consumo <strong>de</strong> crack. La atención,<br />

comprensión y responsabilidad son requisitos que quedan seriamente comprometidos<br />

y ello los incapacita para la realización <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>s laborales. Los pocos<br />

consumidores que están empleados tienen trabajos con características peculiares. En<br />

general, son activida<strong>de</strong>s que se realizan en la calle y/o con flexibilidad <strong>de</strong> horario; es<br />

<strong>de</strong>cir, sin compromisos rígidos. También son activida<strong>de</strong>s esporádicas o que <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>n<br />

<strong>de</strong> parientes próximos, lo que facilita el mantenimiento <strong><strong>de</strong>l</strong> empleo.<br />

Todos los consumidores <strong>de</strong>stacan los problemas económicos que comporta el<br />

consumo <strong>de</strong> crack. Dados sus escasos recursos económicos personales o familiares<br />

(la submuestra está predominantemente constituida por personas que pertenecen a<br />

las clases baja y media-baja y que en su mayor parte carecen <strong>de</strong> empleo), los<br />

entrevistados, para po<strong>de</strong>r costearse el consumo ven<strong>de</strong>n todo lo que poseen, y lo que<br />

sustraen a sus familiares, y suelen <strong>de</strong>dicarse a activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>ictivas: robo, tráfico a<br />

pequeña escala o como correos <strong>de</strong> los traficantes (los <strong>de</strong>nominados "aviones"). Todos<br />

afirman que gastan todo el dinero que poseen en comprar crack. La prostitución es<br />

otro medio utilizado para financiar el consumo (tres casos en la submuestra).<br />

Vendí todas mis cosas y también las <strong>de</strong> mi madre (para comprar crack).<br />

(K10SP)<br />

Yo llegué a prostituirme estando embarazada por una 'piedra' (<strong>de</strong> crack). Eso<br />

para que tengas noción <strong>de</strong> hasta dón<strong>de</strong> se pue<strong>de</strong> llegar. Nada tiene valor. Sólo<br />

existe la droga (crack). (K08SP)<br />

Casi todos los entrevistados señalan consecuencias negativas en la salud; entre éstas<br />

incluyen también, como indicador <strong>de</strong> los problemas <strong>de</strong> salud o asociado a ellos,<br />

cambios en el aspecto físico. Destacan la pérdida <strong><strong>de</strong>l</strong> apetito con la consiguiente<br />

pérdida <strong>de</strong> peso. El a<strong><strong>de</strong>l</strong>gazamiento rápido que se produce parece ser el primer indicio<br />

observable <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>terioro <strong><strong>de</strong>l</strong> organismo. Entre las consecuencias, los entrevistados<br />

<strong>de</strong>stacan los problemas respiratorios ("daños en los pulmones").<br />

A<strong>de</strong>más <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>sgaste físico, perdí 20 kilos. (K37SP)<br />

Empecé a tener bronquitis y dolor <strong>de</strong> estómago. (K22SP)<br />

174

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!