19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

Pasta <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

Más <strong>de</strong> un tercio <strong>de</strong> los consumidores reconoce explícitamente la existencia <strong>de</strong> reglas<br />

compartidas relacionadas con el consumo.<br />

Los "chicos <strong>de</strong> la calle" consumen la pasta <strong>de</strong> coca generalmente en grupo. Cada uno<br />

<strong>de</strong> ellos tiene su dosis y sigue su propio ritmo <strong>de</strong> consumo. Las reglas son quedarse lo<br />

más tranquilo posible. A quien se <strong>de</strong>scontrola y molesta se lo margina porque en el<br />

momento <strong>de</strong> la paranoia cualquier ruido o movimiento es muy angustioso para los<br />

<strong>de</strong>más. En general, la norma fundamental entre los consumidores compulsivos es no<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong>atar a sus compañeros y mucho menos a los proveedores.<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intranasal (Cochabamba)<br />

Si se consi<strong>de</strong>ra la opinión <strong>de</strong> la mayoría, el consumo <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía<br />

intranasal se caracteriza por la ausencia <strong>de</strong> reglas compartidas. No obstante, algo más<br />

<strong>de</strong> un tercio opina que existen algunas reglas, aunque sólo mencionan con claridad la<br />

<strong>de</strong> no <strong>de</strong>nunciar al proveedor. También, si consumen en grupo, <strong>de</strong>ben respetar las<br />

cantida<strong>de</strong>s asignadas a cada uno.<br />

Crack/clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, fumado/inhalado (Ibadan)<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los entrevistados opina que no existen reglas ni una cultura <strong>de</strong><br />

consumo. Sólo una minoría afirma que existen algunas normas; por ejemplo, guardar<br />

absoluto silencio cuando la pipa para fumar el crack está siendo preparada.<br />

Crack (Sao Paulo)<br />

La mayoría afirma que existen reglas para el consumo. El "ritual" que antece<strong>de</strong> al<br />

consumo parece formar parte <strong><strong>de</strong>l</strong> placer que ofrece la droga; en este sentido, la<br />

preparación <strong>de</strong> la pipa es una fase importante. Algunos mencionan también el<br />

preparado <strong><strong>de</strong>l</strong> crack como otra parte <strong>de</strong> este ritual, pero esto es menos frecuente ya<br />

que actualmente éste se compra ya elaborado.<br />

Otra regla básica es estar en silencio y moverse con lentitud para no hacer ruido. Este<br />

comportamiento parece estar ligado a la paranoia que produce el consumo. En esta<br />

fase, los consumidores creen que existen personas (policía, padres, vecinos) que<br />

quieren castigarlos porque consumen y si se mantienen en silencio creen que podrán<br />

<strong>de</strong>tectar con más facilidad su llegada, a tiempo para ponerse a salvo.<br />

Otro hecho que contribuye a este comportamiento es la propia <strong>de</strong>sconfianza que se<br />

genera entre los miembros <strong><strong>de</strong>l</strong> grupo <strong>de</strong> consumo. Piensan que serán robados o<br />

engañados por los compañeros; por lo tanto, cualquier movimiento sospechoso pue<strong>de</strong><br />

comportar una reacción violenta. En esta misma línea, otra regla importante es no<br />

consumir la droga <strong>de</strong> otro, cuando éste está en estado <strong>de</strong> paranoia. Esta es una<br />

precaución importante dada la elevada agresividad latente. En general, y como<br />

estrategia <strong>de</strong> control para atenuar la fuerte ansiedad y el miedo consecutivos al<br />

consumo, los consumidores suelen situar a una persona como vigilante en el exterior<br />

<strong>de</strong> los locales o cerca <strong>de</strong> los lugares <strong>de</strong> consumo.<br />

También existe una jerarquía en el consumo: consume primero el que ofrece la<br />

sustancia; en segundo lugar, el que dio dinero para comprarla; en tercero, el que la<br />

compró y a continuación los restantes consumidores que participan en la sesión.<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Sao Paulo)<br />

De la misma manera que en el caso <strong><strong>de</strong>l</strong> crack, los pasos que prece<strong>de</strong>n al consumo <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intravenosa son importantes en el proceso <strong>de</strong> conseguir<br />

placer.<br />

64

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!