19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Río <strong>de</strong> Janeiro)<br />

Las drogas consumidas que los entrevistados valoran más positivamente o que han<br />

sido más importantes en su vida son, en or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>creciente: marihuana; clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína por vía intranasal y alucinógenos; minoritariamente, alcohol, clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína por vía intravenosa (16) y todas las drogas, sin distinción.<br />

Asimismo, las drogas menos valoradas o que menos les gustaron <strong>de</strong> las que habían<br />

consumido son: marihuana, psicofármacos y alcohol; y en porcentajes menores:<br />

heroína/morfina, alucinógenos, clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, crack e inhalables.<br />

4.3 Policonsumo: <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la coca y otras drogas<br />

Hoja <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

La mayoría <strong>de</strong> los entrevistados respon<strong>de</strong> que el consumo simultáneo <strong>de</strong> hoja <strong>de</strong> coca<br />

con alcohol es indispensable "para darle sabor al 'pijchu' (bola <strong>de</strong> hojas <strong>de</strong> coca)".<br />

Respecto a la relación entre el acullico y el consumo <strong>de</strong> alcohol es necesario<br />

diferenciar los contextos laborales <strong>de</strong> los <strong>de</strong> sociabilidad. Cuando se acullica en el<br />

trabajo el consumo <strong>de</strong> alcohol es muy limitado y forma parte <strong>de</strong> las prácticas rituales<br />

que prece<strong>de</strong>n al inicio <strong>de</strong> la actividad laboral; en otras situaciones <strong>de</strong> sociabilidad el<br />

consumo <strong>de</strong> alcohol pue<strong>de</strong> ser elevado.<br />

Las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alcohol consumidas simultáneamente o consecutivamente con la<br />

hoja <strong>de</strong> coca varían consi<strong>de</strong>rablemente: "un trago solamente"; "dos botellas <strong>de</strong> singani<br />

(<strong>de</strong>stilado alcohólico) entre 8 personas". Existen variaciones en las preferencias <strong>de</strong> la<br />

bebida con que se acompaña el acullico, aunque la mayoría prefiere hacerlo con<br />

chicha: "la chicha hace al 'pijchu' más dulce; la lejía no pue<strong>de</strong> faltar".<br />

Al preguntarles sobre la bebida que se complementa peor se obtuvieron respuestas<br />

muy dispares. Al parecer, esto obe<strong>de</strong>ce solamente a preferencias personales.<br />

Sólo un entrevistado afirma que el consumo excesivo <strong>de</strong> alcohol le llevó a acullicar aún<br />

más: "yo dormía en la calle por borracho y ahí aprendí a tomar (alcohol) y a 'pijchar'<br />

(acullicar) más".<br />

No siempre se fuma tabaco cuando se acullica. Sólo en los rituales <strong>de</strong> ofrenda y en<br />

situaciones muy específicas fumar es indispensable como parte <strong><strong>de</strong>l</strong> ceremonial.<br />

Algunos entrevistados no fuman en ninguna otra ocasión.<br />

El uso <strong>de</strong> otras drogas (exceptuando el alcohol y el tabaco) es muy minoritario entre<br />

los acullicadores entrevistados.<br />

Pasta <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

El consumo <strong>de</strong> pasta <strong>de</strong> coca está ligado al <strong>de</strong> tabaco y/o marihuana, que son<br />

necesarios para su combustión. Con el alcohol se asocia en la mayoría <strong>de</strong> los casos.<br />

Las tres sustancias: alcohol, tabaco y marihuana, están en general muy relacionadas<br />

con el consumo <strong>de</strong> la pasta <strong>de</strong> coca.<br />

(16) Para interpretar correctamente este resultado <strong>de</strong>be tenerse en cuenta que en la mayor<br />

parte <strong>de</strong> las entrevistas, por un error <strong>de</strong> interpretación, no fue consi<strong>de</strong>rado el método principal<br />

<strong>de</strong> administración <strong><strong>de</strong>l</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína (consumo intravenoso).<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!