19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

Se pue<strong>de</strong> i<strong>de</strong>ntificar con claridad un estilo <strong>de</strong> vida en los niños y jóvenes <strong>de</strong> la calle.<br />

Estos chicos a quienes se les llama "polillas", abandonan sus hogares entre los 10 y<br />

los 13 años <strong>de</strong> edad, huyendo <strong>de</strong> la violencia y el maltrato familiar. En un primer<br />

momento sobreviven prestando servicios como lava-coches, voceadores, limpiabotas,<br />

ayudantes en los mercados, etc. y paulatinamente se van integrando a un estilo <strong>de</strong><br />

vida que les permite sobrevivir en las calles. Conviven en grupos mixtos, duermen en<br />

los mercados, obtienen sus alimentos y vestidos comprándolos con dinero que es<br />

producto <strong>de</strong> su trabajo y/o <strong><strong>de</strong>l</strong> hurto. Utilizan los pegamentos (inhalables) como<br />

sustancias psicoactivas porque sus efectos les quitan el hambre, el frío y el miedo y<br />

a<strong>de</strong>más con estas drogas acce<strong>de</strong>n a sensaciones intensas y extrañas (<strong>de</strong>scriben<br />

alucinaciones durante la intoxicación). Unos años más tar<strong>de</strong> un grupo <strong>de</strong> ellos se inicia<br />

en el consumo <strong>de</strong> pasta <strong>de</strong> coca cuando <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> integrarse en el grupo <strong>de</strong> muchachos<br />

adolescentes y jóvenes "pitilleros", que se <strong>de</strong>nominan a sí mismos "pitufos".<br />

Este grupo tiene una organización relativamente jerarquizada. Sus miembros<br />

comparten distintas reglas y rituales (rituales <strong>de</strong> li<strong>de</strong>razgo y adscripción, estrategias <strong>de</strong><br />

protección, etc.) y ejercen diferentes roles y funciones.<br />

Yo tenía un grupo <strong>de</strong> más o menos 15 personas, hombres y mujeres <strong>de</strong> unos<br />

15 a 20 años, que vivíamos en la Cancha y San Antonio (mercados). Cada<br />

grupo tiene un jefe al que se le <strong>de</strong>be respeto. Cuando uno <strong>de</strong> nosotros es<br />

llevado a la cárcel, él se provee <strong>de</strong> dinero para la multa, lleva comida, pelea por<br />

nosotros... Para ser jefe nos <strong>de</strong>safiamos y el que gana es el jefe. Cuando<br />

alguien quiere unirse al grupo, primero se le pregunta su "chapa" (apodo), se le<br />

pregunta si sabe robar, vemos si es "sapo" (diestro) o "gil" (inepto). Para saber<br />

esto, le ponemos a prueba. El nuevo miembro se 'bautiza'. Primero pelea,<br />

luego toma una botella <strong>de</strong> cerveza en un vaso <strong>de</strong> cristal, y cuando termina<br />

tiene que masticar el vidrio <strong><strong>de</strong>l</strong> vaso <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> romperlo. Si es mujer, se<br />

escogen 10 muchachos y <strong>de</strong>be tener relaciones sexuales con todos en forma<br />

seguida. Si las pue<strong>de</strong> realizar es aceptada. La mujer pue<strong>de</strong> elegir a un hombre,<br />

"se asegura" (elige a uno). Si su pareja la acepta, la obligación <strong>de</strong> él es<br />

mantenerla. El jefe da (dinero) para la comida; siempre comemos lo más<br />

barato, lo peor, guardando la mayor parte <strong>de</strong> dinero para la droga (pasta <strong>de</strong><br />

coca).<br />

En los consumidores compulsivos se encontraron también algunas características<br />

comunes asociadas al consumo. La mayor parte está <strong>de</strong> acuerdo en que el consumo<br />

comporta aislarse socialmente porque por sí mismo exige buscar lugares don<strong>de</strong> los<br />

estímulos externos se puedan reducir al mínimo, con el objeto <strong>de</strong> aminorar la angustia<br />

ligada a la paranoia.<br />

Te encierras con la 'base' (pasta <strong>de</strong> coca). No es social como la cocaína<br />

(clorhidrato, aspirado), te encierras en un lugar oscuro, con velas, don<strong>de</strong> no<br />

haya nadie, no haya ruidos, estás con alguien <strong>de</strong> super-confianza y pue<strong>de</strong>s<br />

estar así 3 o 4 días sin ver la luz <strong><strong>de</strong>l</strong> día, encerrado y con las ventanas<br />

cubiertas. (P108CB)<br />

La pasta <strong>de</strong> coca ocupa un lugar central en su vida y se pier<strong>de</strong> el interés por cualquier<br />

otro tipo <strong>de</strong> comportamiento que tuvo en el pasado un lugar más importante.<br />

Es una forma <strong>de</strong> vida don<strong>de</strong> se eva<strong>de</strong> toda responsabilidad. Uno no se hace<br />

cargo <strong>de</strong> los problemas, no llega a importarte si eres marginado o no.<br />

(P082CB)<br />

52

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!