19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

Creo que ahora (la pasta <strong>de</strong> coca) es importante, es como una comida: si no<br />

comes, te da hambre; si no fumo (pasta <strong>de</strong> coca), me <strong>de</strong>sespero. Ese rato<br />

daría cualquier cosa por un 'chuto' (cigarrillo <strong>de</strong> pasta <strong>de</strong> coca). (P073CB)<br />

Creo que porque el 'vicio' (<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia) me domina y me invita a reunirme con<br />

ellos (chicos <strong>de</strong> la calle). Sólo pensar en un cigarro cargado (<strong>de</strong> pasta <strong>de</strong> coca)<br />

me hace un vacío en el estómago y me empieza a doler; y también la cabeza.<br />

La única forma <strong>de</strong> calmar el dolor es fumando. El ser drogadicto te reduce a la<br />

mínima expresión. (P175CB)<br />

Sentía no po<strong>de</strong>r vivir sin la droga (pasta <strong>de</strong> coca), solo me importaba consumir.<br />

(P151CB)<br />

Los restantes, algunos casos, no reconocen un consumo <strong>de</strong>pendiente y afirman que<br />

consumen "controladamente", a título ilustrativo:<br />

Mi consumo lo controlo. Sólo cuando me excedo, <strong>de</strong> cuatro a cinco veces por<br />

semana, trato <strong>de</strong> recuperarme encerrado en mi cuarto para que mi familia no<br />

me vea. (P033CB)<br />

Los consumidores disfuncionales <strong>de</strong> pasta coca que también han consumido<br />

clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intranasal, disfuncionalmente o no, afirman que es<br />

mucho más fácil consumir controladamente clorhidrato <strong>de</strong> cocaína que pasta <strong>de</strong> coca.<br />

Con la pasta (<strong>de</strong> coca) fumar era lo más importante, es más adictiva y<br />

<strong>de</strong>nigrante. El 'cristal' (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) lo consumía sólo el fin <strong>de</strong><br />

semana, por diversión. (P034CB)<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intranasal (Cochabamba)<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los entrevistados opina que se pue<strong>de</strong> consumir clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína por vía intranasal <strong>de</strong> manera controlada. El criterio predominante para <strong>de</strong>finir<br />

el "consumo controlado" es, como en el caso <strong>de</strong> la pasta <strong>de</strong> coca, la estabilidad <strong>de</strong> un<br />

<strong>de</strong>terminado nivel <strong>de</strong> consumo: mientras no se supere la frecuencia y cantidad<br />

habituales <strong>de</strong> consumo (variables, y que establecen para cada entrevistado su "nivel<br />

<strong>de</strong> control") se consi<strong>de</strong>ra que no se está "en riesgo". Definido <strong>de</strong> este modo, el<br />

"consumo <strong>de</strong> riesgo o problemático" sería el característico <strong>de</strong> los periodos intensivos.<br />

Para otros, que en parte comparten también el criterio anterior, la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> control o <strong>de</strong><br />

consumo no problemático se basa en consumir exclusivamente en ambientes <strong>de</strong><br />

sociabilidad y festivos y con una frecuencia ocasional o mensual, no diaria<br />

(consumidores <strong>de</strong> tipo recreacional); o también, si no afecta negativamente a sus<br />

activida<strong>de</strong>s laborales o, en general, al conjunto <strong>de</strong> sus obligaciones (consumidores <strong>de</strong><br />

tipo instrumental). Los restantes, una minoría, no <strong>de</strong>fine en qué consiste un "consumo<br />

controlado", y si éste es posible o no, y se limitan a afirmar que consumen "porque no<br />

pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>jar <strong>de</strong> hacerlo" (todos ellos son consumidores disfuncionales y se<br />

consi<strong>de</strong>ran a sí mismos como <strong>de</strong>pendientes).<br />

En general, los entrevistados opinan que el clorhidrato <strong>de</strong> cocaína es adictivo y<br />

señalan los siguientes indicadores para <strong>de</strong>finirlo: cuando su organismo les exige un<br />

consumo más elevado (incluye referencias al ansia, craving, y a la tolerancia); cuando<br />

abandonan sus obligaciones (pérdida <strong>de</strong> interés en otros aspectos <strong>de</strong> la vida que<br />

habían tenido más importancia que el propio consumo); cuando consumen más <strong>de</strong> tres<br />

veces por semana (implica aumento <strong>de</strong> la cantidad <strong>de</strong> consumo y consumo diario) y/o<br />

cuando consumen en cualquier momento (supone la secundarización, o anulación, <strong>de</strong><br />

las razones principales <strong>de</strong> consumo -diversión y, secundariamente, mayor<br />

productividad- que se asocian al consumo controlado).<br />

182

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!