19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

cuando consumo bebidas alcohólicas, generalmente (durante el) fin <strong>de</strong><br />

semana. (C148CB)<br />

Crack/clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, fumado/inhalado (Ibadan)<br />

Las razones <strong>de</strong> consumo durante el último mes, y su importancia relativa en el<br />

conjunto <strong>de</strong> la muestra, coinci<strong>de</strong>n con las ya <strong>de</strong>scritas en el periodo intensivo.<br />

Crack y clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Sao Paulo)<br />

Como ya ha sido apuntado en los capítulos 6 y 7 para una parte <strong>de</strong> los entrevistados<br />

este periodo coinci<strong>de</strong> con una etapa intensiva <strong>de</strong> consumo; para otros, correspon<strong>de</strong> a<br />

una fase inmediatamente posterior al periodo intensivo en la que intentan, mediante<br />

alguna estrategia, reducir o abandonar el consumo. Por ello, se mantienen, a gran<strong>de</strong>s<br />

rasgos y sólo con ligeras diferencias, las mismas razones que en el periodo intensivo.<br />

La mayoría <strong>de</strong> los entrevistados asocia el último periodo <strong>de</strong> consumo a una recaída.<br />

En general, expresan un "sentimiento <strong>de</strong> culpa" por haber vuelto a consumir y en su<br />

discurso se evi<strong>de</strong>ncia que el reinicio es fruto <strong>de</strong> una <strong>de</strong>cisión tomada más o menos<br />

conscientemente. En sus relatos se refieren al ambiente en el que han estado<br />

inmersos en el que todo gravita sobre el crack o el clorhidrato <strong>de</strong> cocaína -ambiente<br />

que sienten como propio, y en el que, en cierto sentido, se sienten "protegidos"-, al<br />

entorno social que encuentran cuando <strong>de</strong>jan <strong>de</strong> consumir dichos <strong>de</strong>rivados y a las<br />

dificulta<strong>de</strong>s, a menudo insalvables, que encuentran para readaptarse, para normalizar<br />

su estilo <strong>de</strong> vida. Una consumidora <strong>de</strong> crack y otra <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína <strong>de</strong>finen<br />

muy bien esta situación:<br />

De repente sentí que no pertenecía a ningún 'clan'. Fui perdiendo el contacto<br />

con los que no pertenecían al mundo <strong>de</strong> la droga (crack). En la forma como yo<br />

hablaba, percibía que hablaba como una loca; es <strong>de</strong>cir, como una usuaria <strong>de</strong><br />

droga. A veces, yo estaba en medio <strong>de</strong> gente <strong>de</strong> un mundo don<strong>de</strong> no podía<br />

hablar <strong>de</strong> aquella forma. Me quedaba super-preocupada, sin voluntad. No<br />

sabía <strong>de</strong> qué hablar. Es horrible la sensación <strong>de</strong> notar que ya no formas parte<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> mundo, <strong>de</strong> sentirte que eres como un pez fuera <strong><strong>de</strong>l</strong> agua. Fue a causa <strong>de</strong><br />

eso que volví a consumir, porque entre los 'buenos' (población normalizada e<br />

integrada, no consumidora) yo no me siento la mejor; pero entre los 'peores'<br />

(consumidores disfuncionales), yo soy la mejor. (K01SP)<br />

Mi vida social estaba completamente ligada al consumo <strong>de</strong> drogas. Todos mis<br />

vínculos eran con personas que consumían o vendían. Había momentos en<br />

que no tenía ninguna otra cosa que hacer que no fuera consumir (clorhidrato<br />

<strong>de</strong> cocaína por vía intravenosa). No podía enfrentarme al mundo: el trabajo era<br />

algo aburrido; casarme, tener hijos era horrible sólo con pensarlo. Todo era<br />

muy poco, sin ningún atractivo. (I35SP)<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Río <strong>de</strong> Janeiro)<br />

Como se vio en el capítulo 6, al analizar los patrones temporales <strong>de</strong> consumo, la<br />

mayor parte <strong>de</strong> la submuestra había reducido el nivel <strong>de</strong> consumo, o lo estaba<br />

intentando, durante el último mes y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> una fase intensiva <strong>de</strong> consumo. Este<br />

hecho queda reflejado en las razones <strong>de</strong> consumo durante este periodo y la mayor<br />

parte <strong>de</strong> los entrevistados aporta diversos motivos, frecuentemente poco claros, que<br />

parecen indicar que se consume principalmente por "hábito o rutina" (consumo<br />

<strong>de</strong>pendiente).<br />

150

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!