19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

Pasta <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

La razón que predomina es la necesidad <strong>de</strong> consumir la pasta <strong>de</strong> coca, asociada en<br />

muchos casos a síntomas que expresan <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia: "me exigía mi organismo y<br />

quería (consumir pasta <strong>de</strong> coca) cada vez más"; "(la pasta <strong>de</strong> coca) me agarró fuerte".<br />

En una minoría <strong>de</strong> casos el consumo se asocia a situaciones <strong>de</strong> conflictos personales<br />

y familiares que los entrevistados viven con gran angustia y sentimientos auto<strong>de</strong>structivos:<br />

"me sentí <strong>de</strong>sesperada, no me importaba la vida; a<strong>de</strong>más,ya me<br />

acostumbré (al consumo <strong>de</strong> pasta <strong>de</strong> coca)".<br />

Algunos entrevistados expresan que la principal razón para consumir más<br />

intensamente es una mayor disponibilidad <strong>de</strong> la sustancia.<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intranasal (Cochabamba)<br />

Los problemas emocionales o existenciales constituyen la razón predominante para<br />

intensificar el consumo. Una parte importante <strong>de</strong> los entrevistados (40%) relata que la<br />

función o razón principales <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo es para "po<strong>de</strong>r olvidar" o "para sentirse<br />

tranquilo", por problemas sentimentales, para combatir -o como consecuencia <strong>de</strong>situaciones<br />

<strong>de</strong> ansiedad, soledad o estados <strong>de</strong>presivos.<br />

Para un cuarta parte <strong>de</strong> los entrevistados la función principal es mejorar la diversión<br />

(tipo recreacional); y para una proporción algo menor, un mayor rendimiento en el<br />

<strong>de</strong>sempeño <strong>de</strong> la actividad profesional (tipo instrumental).<br />

Si no consumía (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) me sentía como si algo faltara a mi<br />

vida física y espiritual, me sentía agotado. Fue ese el motivo principal por lo<br />

que intensifiqué mi consumo. (C158CB)<br />

Una minoría incrementa el consumo porque dice necesitarlo (asimilable a<br />

<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia).<br />

Razones, creo, por <strong>de</strong>bilidad ante la droga (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína) y no po<strong>de</strong>r<br />

aceptar la realidad, lo que me ro<strong>de</strong>aba sin ella. Había una necesidad. Aumenté<br />

mi consumo porque necesitaba más cantidad, ya no podía estar con la<br />

cantidad anterior, buscaba más placer y nuevas experiencias. A<strong>de</strong>más, las<br />

circunstancias me llevaron a vivir solo y aumentó ahí (el consumo) por las<br />

pocas obligaciones.<br />

Crack/clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, fumado/inhalado (Ibadan)<br />

Las principales razones o funciones son potenciar la diversión y la mejoría <strong>de</strong> las<br />

relaciones en ambientes <strong>de</strong> sociabilidad. El incremento <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo aparece<br />

relacionado con el incremento <strong>de</strong> estas activida<strong>de</strong>s. Sólo una minoría señala que<br />

incrementa su consumo por problemas personales, emocionales o existenciales, o<br />

para <strong>de</strong>sempeñar mejor alguna actividad no relacionada con la diversión o, en general,<br />

con la sociabilidad.<br />

Crack (Sao Paulo)<br />

En este periodo la búsqueda <strong>de</strong> placer ya no es la razón principal. La mayoría <strong>de</strong> los<br />

entrevistados afirma que la razón principal para mantener e incrementar el nivel <strong>de</strong><br />

consumo es la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia, que se manifiesta, sobre todo, por un <strong>de</strong>seo incontrolable<br />

(consumo compulsivo). En muchos casos, el incremento <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo se <strong>de</strong>be también<br />

a una mayor disponibilidad <strong>de</strong> la sustancia o <strong>de</strong> dinero, frecuentemente proveniente <strong>de</strong><br />

activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>ictivas.<br />

147

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!