19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

exclusivamente en las "favelas" (barrios marginales), en las colinas <strong>de</strong> la ciudad<br />

("morros"), y las reven<strong>de</strong>n a un número limitado <strong>de</strong> clientes, más o menos habituales.<br />

Si esta red falla por alguna razón, según la mayoría <strong>de</strong> los entrevistados, los<br />

consumidores compran directamente a los distribuidores <strong>de</strong> las "favelas",<br />

frecuentemente utilizando intermediarios especializados, <strong>de</strong>nominados "aviones", para<br />

realizar la transacción. Los "aviones" se sitúan fuera <strong>de</strong> las "favelas", muy cerca <strong>de</strong><br />

ellas, y allí reciben el dinero <strong>de</strong> los compradores; con el dinero, entran en la "favela",<br />

realizan la compra y le entregan el clorhidrato <strong>de</strong> cocaína al comprador, que espera<br />

fuera. Este procedimiento es una medida <strong>de</strong> seguridad, sobre todo para los<br />

compradores, que evita que éstos se a<strong>de</strong>ntren en un territorio particularmente<br />

peligroso para los extraños.<br />

Es fácil porque cuando tú tienes buenos contactos con personas que<br />

consumen, y que tienen otros contactos, es una red <strong>de</strong> consumo que<br />

difícilmente falla. Y si falla, todavía está el "morro" (la colina). Quien va allá<br />

siempre encuentra (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína). (I11RJ)<br />

7.2.3 Características <strong>de</strong> los distribuidores y relaciones entre consumidores y<br />

distribuidores<br />

Hoja <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

La relación que tienen los consumidores con los ven<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> hoja <strong>de</strong> coca es<br />

netamente comercial. Los ven<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> hoja <strong>de</strong> coca compran a los productores<br />

"cargas" <strong>de</strong> 50 kilos y las ven<strong>de</strong>n en pequeñas porciones. Cuando las hojas <strong>de</strong> coca<br />

se transportan a largas distancias, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las zonas productoras, el precio aumenta<br />

proporcionalmente y es una fuente <strong>de</strong> trabajo para algunos pequeños comerciantes.<br />

Una minoría <strong>de</strong> los entrevistados, agricultores productores <strong>de</strong> hoja <strong>de</strong> coca, se provee<br />

<strong>de</strong> sus propios cultivos y lleva su producción a los mercados <strong>de</strong> hoja <strong>de</strong> coca<br />

existentes en los poblados <strong>de</strong> la zona productora cercana a Cochabamba (Chapare).<br />

Los productores suelen ser campesinos quechuas o aymaras, o ex-mineros que<br />

perdieron su trabajo al cerrar las minas, cuyos únicos ingresos provienen <strong><strong>de</strong>l</strong> cultivo<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> arbusto <strong>de</strong> la coca, el único cultivo rentable en dicha zona productora, y que les<br />

permiten vivir, aunque <strong>de</strong> forma muy mo<strong>de</strong>sta.<br />

A pesar <strong>de</strong> que la compra-venta <strong>de</strong> hoja <strong>de</strong> coca es legal, algunos ven<strong>de</strong>dores<br />

encuentran frecuentemente dificulta<strong>de</strong>s para transportar las "cargas" <strong>de</strong> hoja <strong>de</strong> coca,<br />

e incluso cantida<strong>de</strong>s menores, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> las zonas productoras. Ilustrativamente, uno <strong>de</strong><br />

los entrevistados afirma: "han querido quitarme en las 'trancas' (puestos <strong>de</strong> control <strong>de</strong><br />

la policía) por llevar cinco o diez libras <strong>de</strong> (hoja <strong>de</strong>) coca (<strong>de</strong> 2 a 4 kilos)".<br />

Pasta <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

La mayor parte mantiene una relación <strong>de</strong> tipo comercial con los proveedores. Para una<br />

minoría, los proveedores son sus amigos o personas <strong>de</strong> confianza.<br />

Los ven<strong>de</strong>dores son <strong>de</strong>scritos como "personas normales y corrientes" que tienen un<br />

negocio. Algunos entrevistados dicen que son "gente que no les importa el bienestar<br />

ajeno" y otros <strong>de</strong>scriben a los gran<strong>de</strong>s narcotraficantes como "gente con mucho<br />

dinero".<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intranasal (Cochabamba)<br />

Como ya ha sido <strong>de</strong>scrito, la relación con los ven<strong>de</strong>dores es esencial para garantizar<br />

la calidad <strong><strong>de</strong>l</strong> producto y el abastecimiento. En general, los proveedores son personas<br />

136

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!