19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

reducción <strong><strong>de</strong>l</strong> número <strong>de</strong> sesiones necesarias (10 como mínimo) para facilitar su<br />

inclusión en la muestra, en caso <strong>de</strong> ser necesario.<br />

Características <strong>de</strong> la muestra<br />

La muestra propuesta es una sección transversal <strong>de</strong> la población. Esta <strong>de</strong>cisión se<br />

adoptó teniendo en cuenta los objetivos <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto, y sus límites, y los problemas<br />

que pue<strong>de</strong>n presentar los procedimientos habituales <strong>de</strong> muestreo cuando se estudian<br />

poblaciones marginales y ocultas. Estos procedimientos proporcionan una cantidad<br />

muy pequeña <strong>de</strong> individuos <strong>de</strong> estas poblaciones, simplemente por su baja proporción<br />

respecto a la población total. A<strong>de</strong>más, a este hecho se aña<strong>de</strong> el problema <strong><strong>de</strong>l</strong> sesgo.<br />

Las dificulta<strong>de</strong>s <strong>de</strong> localización y la ocultación, ligada a los mo<strong><strong>de</strong>l</strong>os <strong>de</strong> secreto, hacen<br />

que la proporción <strong>de</strong> individuos en la muestra sea inferior a su proporción en la<br />

sociedad y que las estimaciones sean poco precisas y sesgadas. Para mejorar la<br />

precisión se requieren muestras muy gran<strong>de</strong>s y, por tanto, <strong>de</strong> elevado costo (Bieleman<br />

et al., 1993; Díaz, Barruti, Doncel, 1992; Hartnoll et al. 1985). Con esta <strong>de</strong>cisión se<br />

renuncia a las inferencias al conjunto <strong>de</strong> la población dado que éstas sólo pue<strong>de</strong>n<br />

realizarse <strong>de</strong> forma rigurosa con muestras representativas. No obstante, con otros<br />

procedimientos <strong>de</strong> muestreo, como los utilizados en el proyecto, sí se pue<strong>de</strong> conseguir<br />

una buena sección transversal <strong>de</strong> la población que permita realizar un buen estudio<br />

cualitativo, objetivo principal <strong>de</strong> este proyecto.<br />

Tamaño <strong>de</strong> la muestra<br />

El tamaño <strong>de</strong> muestra pre-establecido en el proyecto es <strong>de</strong> 350 entrevistas: 200 en<br />

Cochabamba (hoja <strong>de</strong> coca, 50; pasta <strong>de</strong> coca, 50; clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, consumo<br />

intranasal, 50; varios <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la coca, 50); 25 en Sao Paulo y 25 en Río <strong>de</strong><br />

Janeiro (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, consumo intravenoso), 25 en Sao Paulo y 25 en Río<br />

<strong>de</strong> Janeiro (crack); y 50 en Ibadan (25 <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, consumo intranasal;<br />

25 <strong>de</strong> crack). El tamaño previsto para las submuestras y su composición pue<strong>de</strong>n ser<br />

modificados, y así se hizo, en función <strong>de</strong> la variabilidad <strong>de</strong> los perfiles <strong>de</strong> consumo<br />

existentes y <strong>de</strong> otros hallazgos realizados durante la fase <strong>de</strong> trabajo <strong>de</strong> campo (ver<br />

apartado 1.3 <strong>de</strong> este mismo capítulo).<br />

Esta estructura <strong>de</strong> la muestra global incluye ya los primeros ajustes realizados a la<br />

muestra inicial <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto a partir <strong>de</strong> los resultados obtenidos en la fase preparatoria<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> trabajo <strong>de</strong> campo, ya <strong>de</strong>scrita. A<strong>de</strong>más, y como parte <strong>de</strong> estos ajustes, en los<br />

cuestionarios utilizados en Brasil y Nigeria se incluyeron preguntas respecto al<br />

<strong>de</strong>rivado secundario y al método <strong>de</strong> consumo secundario <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>rivado principal. Esta<br />

<strong>de</strong>cisión se tomó porque una parte importante <strong>de</strong> los consumidores tenían experiencia<br />

con más <strong>de</strong> un <strong>de</strong>rivado y/o métodos <strong>de</strong> administración y <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> evaluar la<br />

valiosa información que el análisis <strong>de</strong> este hecho aportaba al proyecto. Inicialmente,<br />

sólo se había previsto analizar esta situación en Cochabamba (submuestra varios<br />

<strong>de</strong>rivados). También se tuvo en cuenta la conveniencia <strong>de</strong> incluir el consumo<br />

intranasal <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína (como método secundario <strong><strong>de</strong>l</strong> <strong>de</strong>rivado principal),<br />

mayoritario en Brasil, cuyo estudio no formaba parte <strong><strong>de</strong>l</strong> diseño original <strong><strong>de</strong>l</strong> proyecto.<br />

Como resultado <strong>de</strong> estos ajustes preliminares, en la submuestra <strong>de</strong> varios <strong>de</strong>rivados<br />

<strong>de</strong> Cochabamba se contempló la inclusión <strong><strong>de</strong>l</strong> crack como <strong>de</strong>rivado principal o<br />

secundario y <strong><strong>de</strong>l</strong> consumo intravenoso <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína como vía secundaria.<br />

Ambas situaciones fueron <strong>de</strong>scubiertas durante el trabajo <strong>de</strong> campo y, dado su interés<br />

y aunque son muy minoritarias, para facilitar su inclusión en la muestra se fijó como<br />

criterio el consumo mínimo <strong>de</strong> 10 sesiones a lo largo <strong>de</strong> la vida.<br />

La composición <strong>de</strong> las muestras previstas para Río <strong>de</strong> Janeiro y Sao Paulo quedó<br />

constituida así:<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!