19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

La mayor parte opina que no es posible un "consumo controlado" <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína por vía intravenosa; no obstante, sí suelen <strong>de</strong>finirlo al tiempo que explicitan<br />

que es muy difícil <strong>de</strong> mantener (aunque no excluyen que pueda conseguirse). Para<br />

que el consumo pueda ser controlado éste <strong>de</strong>be limitarse a un máximo <strong>de</strong> 1 ó 2 veces<br />

por semana y consumiendo una "pequeña cantidad", que no precisan. Asimismo,<br />

<strong>de</strong>ben observarse ciertas reglas <strong>de</strong> seguridad para evitar riesgos; principalmente, no<br />

compartir jeringuillas ni agujas ("consumo seguro, no problemático").<br />

No consumo (clorhidrato <strong>de</strong>) cocaína (por vía) intravenosa sin problemas; y no<br />

aseguro que alguien lo consiga. Pero hay personas que dicen que lo<br />

consiguen. (I07SP)<br />

Todos los entrevistados afirman que el consumo intravenoso <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína<br />

produce <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia y que ésta es el principal indicador <strong><strong>de</strong>l</strong> "consumo problemático";<br />

constituye la señal <strong>de</strong> alerta pero <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong>, cuando es muy difícil <strong>de</strong>jarlo (por<br />

la propia <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia). Según los entrevistados, la <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia<br />

Es cuando la gente <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> usar la droga y cuando ella nos usa. La droga (en<br />

este caso, clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intravenosa) es la que <strong>de</strong>ci<strong>de</strong> por<br />

nosotros. (I07SP)<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Río <strong>de</strong> Janeiro)<br />

Para que pueda hablarse <strong>de</strong> "consumo controlado" éste <strong>de</strong>be ser compatible con el<br />

mantenimiento <strong>de</strong> otras activida<strong>de</strong>s; especialmente, trabajo o estudio y relaciones<br />

familiares. Según los entrevistados, la "responsabilidad" <strong><strong>de</strong>l</strong> consumidor es esencial<br />

para controlar el consumo. El consumidor <strong>de</strong>be velar en todo momento que el<br />

consumo no comprometa sus otras activida<strong>de</strong>s e intereses; por esta razón, los<br />

entrevistados consi<strong>de</strong>ran como indicadores <strong>de</strong> control el cumplimiento <strong>de</strong> las<br />

obligaciones, el respeto <strong>de</strong> los horarios que fijan sus obligaciones y activida<strong>de</strong>s y la<br />

priorización <strong>de</strong> éstas en relación al consumo.<br />

Otras dos i<strong>de</strong>as importantes que forman parte <strong>de</strong> la caracterización predominante <strong><strong>de</strong>l</strong><br />

"consumo controlado", y que están estrechamente relacionadas con la noción <strong>de</strong><br />

"responsabilidad", son la "capacidad <strong>de</strong> discernir los propios límites" (percepción <strong>de</strong> un<br />

umbral <strong>de</strong> riesgo) y la <strong>de</strong> <strong>de</strong>tener el consumo cuando este "umbral" se ha alcanzado.<br />

En ese momento es importante reconocer que es necesario "darse un tiempo"<br />

(<strong>de</strong>scansar) y, sobre todo, no ignorar los indicadores <strong>de</strong> riesgo (aparición <strong>de</strong> algún<br />

problema) y reducir o suspen<strong>de</strong>r el consumo. Para lograrlo, el consumidor que "tiene<br />

responsabilidad", precisa a<strong>de</strong>más tener "la cabeza <strong>de</strong>spejada" (equivalente a luci<strong>de</strong>z).<br />

Yo conozco gente que usa (clorhidrato <strong>de</strong>) cocaína <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1965 y no por eso<br />

cayeron (llegaron a ser <strong>de</strong>pendientes), tienen familia; y si se da el caso <strong>de</strong> que<br />

están en un bar tomando una cerveza y aparece alguien con (clorhidrato <strong>de</strong>)<br />

cocaína, pue<strong>de</strong> ser que hasta <strong>de</strong>n una 'esnifada' (aspiración intranasal), beban<br />

un poco más y se vayan para casa. Ya pue<strong>de</strong> haber un kilo (<strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína) <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> ellos que no quieren más. La prioridad <strong>de</strong> ellos es otra (no<br />

el consumo). (I08RJ)<br />

Hoy yo consigo consumir mo<strong>de</strong>radamente (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, ¿por vía<br />

intranasal) y hacerlo sin problemas (...) Nunca perdí el trabajo ni fui<br />

irresponsable conmigo mismo." (I11RJ)<br />

No todas las personas pue<strong>de</strong>n usarla (clorhidrato <strong>de</strong> cocaína). Yo puedo a<br />

causa <strong>de</strong> mi cabeza, yo tengo la cabeza bien. La uso (¿por vía intravenosa<br />

sólo) para divertirme." (I22RJ)<br />

185

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!