19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

<strong>de</strong> marihuana. El consumidor <strong>de</strong> crack no imagina tener como compañero a un<br />

consumidor <strong>de</strong> marihuana ya que éste no tendría un comportamiento a<strong>de</strong>cuado<br />

durante la paranoia generada por el crack. Tampoco es compatible con los<br />

consumidores <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intravenosa porque los consumidores<br />

<strong>de</strong> crack suelen mostrar aversión hacia esa vía <strong>de</strong> administración.<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Sao Paulo)<br />

Al igual que los consumidores <strong>de</strong> crack, los <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía<br />

intravenosa también <strong>de</strong>scriben un mundo propio que parece no diferir mucho <strong>de</strong><br />

cualquier estilo <strong>de</strong> vida relacionado con el consumo compulsivo <strong>de</strong> drogas ilegales,<br />

aunque se pue<strong>de</strong>n señalar algunas peculiarida<strong>de</strong>s.<br />

El consumidor <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intravenosa parece preferir la<br />

compañía <strong>de</strong> otros usuarios, no porque quiera compartir las sensaciones sino porque<br />

así cree estar protegido. Imagina que en el caso <strong>de</strong> tener un problema (sobredosis), si<br />

está acompañado, será socorrido por un colega. Otro hecho que les lleva a consumir<br />

acompañados es la ayuda que pue<strong>de</strong>n prestarse para inyectarse el clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína. Esto pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>bido a que todavía no tienen un suficiente dominio <strong>de</strong> la<br />

técnica; o bien, como afirman bastantes entrevistados, porque <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> varias<br />

administraciones en una misma sesión <strong>de</strong> consumo pier<strong>de</strong>n el control <strong>de</strong> los<br />

movimientos, necesario para un procedimiento tan <strong><strong>de</strong>l</strong>icado como es el <strong>de</strong> inyectarse.<br />

Yo no tengo amigos, sólo un compañero <strong>de</strong> consumo porque yo mismo tengo<br />

miedo <strong>de</strong> aplicármela solo (consumo intravenoso <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína).<br />

(I12SP)<br />

También <strong>de</strong>scriben la preferencia por lugares cerrados (ocultos, aislados) para<br />

inyectarse pero, a diferencia <strong>de</strong> los consumidores <strong>de</strong> crack, no atribuyen a la paranoia<br />

esa necesidad o preferencia sino a las "escenas escabrosas" que envuelven el<br />

consumo inyectado (visión <strong>de</strong> la sangre y <strong>de</strong> la agresión al propio cuerpo que<br />

comporta el consumo). Asimismo, afirman que la sociedad, e incluso otros usuarios <strong>de</strong><br />

drogas, los consi<strong>de</strong>ran como marginales y les atribuyen todo tipo <strong>de</strong> transgresiones.<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Río <strong>de</strong> Janeiro)<br />

Casi siempre, la percepción <strong>de</strong> un estilo <strong>de</strong> vida ligado al consumo <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína por vía intravenosa se confun<strong>de</strong> con el ligado a un cierto tipo <strong>de</strong> consumo <strong>de</strong><br />

clorhidrato <strong>de</strong> cocaína por vía intranasal; asociado, sobre todo, a la diversión y al<br />

"mundo <strong>de</strong> la noche" (discotecas, bares). No obstante, la mayoría <strong>de</strong> los entrevistados<br />

consi<strong>de</strong>ra que la mayor parte <strong>de</strong> los consumidores, si mantienen esta vía, acaban<br />

consumiendo en solitario y el consumo se convierte en algo central en su vida. En este<br />

caso, a<strong>de</strong>más, lo más frecuente es que se impliquen en activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong>ictivas para<br />

mantener el consumo. Cuando la <strong>de</strong>finición <strong><strong>de</strong>l</strong> estilo <strong>de</strong> vida se refiere concretamente<br />

al consumo intravenoso ésta es muy negativa y en la caracterización <strong><strong>de</strong>l</strong> estilo <strong>de</strong> vida<br />

<strong>de</strong>stacan las referencias al aislamiento, <strong>de</strong>presión, paranoia y ten<strong>de</strong>ncias auto<strong>de</strong>structivas.<br />

3.2 Importancia <strong>de</strong> los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la coca en los estilos <strong>de</strong> vida<br />

Hoja <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

El consumo <strong>de</strong> hoja <strong>de</strong> coca ocupa un lugar central en la cultura <strong>de</strong> los agricultores.<br />

Pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse lo mismo para los mineros. Una parte importante <strong>de</strong> los entrevistados<br />

<strong>de</strong>staca que la hoja <strong>de</strong> coca juega un papel central en su vida laboral y en la relación<br />

con los <strong>de</strong>más; otra parte, valora su uso en relación con algún efecto muy concreto<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!