19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

La droga transforma las relaciones convirtiéndose en el objetivo central y cualquier<br />

otra actividad que no sea el propio consumo queda relegada.<br />

Sólo unos pocos afirman que la relación con los compañeros es más importante que el<br />

consumo en sí mismo. En estos casos se refieren solamente a su pareja o a alguien<br />

que pue<strong>de</strong> ayudarles ante la aparición <strong>de</strong> problemas cuando se administran el<br />

clorhidrato <strong>de</strong> cocaína o el crack.<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intravenoso (Río <strong>de</strong> Janeiro)<br />

A lo largo <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo se mantiene la preferencia por el consumo en ámbito privado<br />

(domicilio propio o <strong>de</strong> amigos). En las etapas intensivas <strong>de</strong> consumo se incrementa el<br />

consumo en la calle y en lugares ocultos y <strong>de</strong>shabitados.<br />

El círculo <strong>de</strong> consumo se mantiene relativamente estable, en términos generales: se<br />

consume con amigos y conocidos. Con el paso <strong><strong>de</strong>l</strong> tiempo, y a medida que el consumo<br />

adquiere una mayor importancia, el círculo <strong>de</strong> consumo se restringe, las relaciones<br />

sociales se fragilizan y aumenta el consumo en solitario o con personas cuyo único<br />

vínculo es el propio consumo. Del mismo modo, la importancia <strong>de</strong> las activida<strong>de</strong>s en<br />

las que se produce el consumo, sociabilidad y diversión, va <strong>de</strong>creciendo a medida que<br />

éste se incrementa y cuando el consumo es compulsivo la única actividad relevante es<br />

el propio consumo.<br />

7.2 Mercado callejero<br />

7.2.1 Accesibilidad<br />

Hoja <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

Dado que la hoja <strong>de</strong> coca es legal en Bolivia, ésta se obtiene en el mercado<br />

normalizado con la misma facilidad que otros productos. La compra y venta <strong>de</strong> hoja <strong>de</strong><br />

coca se realiza en la ciudad, en los mercados feriales. Los ven<strong>de</strong>dores, generalmente<br />

mujeres, ven<strong>de</strong>n la hoja <strong>de</strong> coca a granel, por libras (1 libra son 460 gramos), onzas (1<br />

onza son 30 gramos) o puñados (1 puñado equivale a, aproximadamente, 16 gramos).<br />

En estos lugares se ven<strong>de</strong>n también "lejías" <strong>de</strong> diferentes proce<strong>de</strong>ncias y calida<strong>de</strong>s<br />

(ver nota al pie número 3 <strong><strong>de</strong>l</strong> capítulo 3), y cigarrillos <strong>de</strong> tabaco elaborados<br />

artesanalmente, <strong>de</strong>nominados "k'uyunas" (palabra quechua que significa "torcidos" y<br />

que los <strong>de</strong>scribe acertadamente por su aspecto), que suelen fumarse cuando se<br />

acullica. En algunas ofrendas el consumo <strong>de</strong> tabaco, principalmente "k'uyunas", es<br />

indispensable porque forma parte <strong><strong>de</strong>l</strong> ritual.<br />

Pasta <strong>de</strong> coca (Cochabamba)<br />

La mayor parte <strong>de</strong> la submuestra afirma que es "fácil" o "muy fácil" conseguir la pasta<br />

<strong>de</strong> coca si se tienen los contactos a<strong>de</strong>cuados y, por supuesto, si se dispone <strong>de</strong> dinero.<br />

Lógicamente, su obtención es más difícil cuando la policía intensifica el control.<br />

Los que están involucrados en el tráfico tienen a su disposición, en los puntos <strong>de</strong><br />

venta, cantida<strong>de</strong>s que van, normalmente, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1/4 <strong>de</strong> kilo a 1 kilo.<br />

La pasta <strong>de</strong> coca es mucho más fácil <strong>de</strong> obtener que el clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, más<br />

caro y cuya distribución es más restringida. Los ven<strong>de</strong>dores, según la mayoría <strong>de</strong> los<br />

entrevistados, ven<strong>de</strong>n exclusivamente pasta <strong>de</strong> coca; no obstante, algunos ven<strong>de</strong>n<br />

también clorhidrato <strong>de</strong> cocaína y marihuana.<br />

131

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!