19.01.2015 Views

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

Historia natural del abuso de cocaina

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Historia</strong> Natural OMS/UNICRI<br />

Se señala al alcohol como la droga que mejor complementa a la pasta <strong>de</strong> coca porque<br />

ésta "regula la borrachera"; y el alcohol "apacigua los nervios", "tranquiliza" y, sobre<br />

todo, "quita la paranoia". Los que asocian la pasta <strong>de</strong> coca con la marihuana expresan<br />

razones parecidas: "quita la 'perse' ("la perseguidora", correspon<strong>de</strong> a paranoia en el<br />

sentido <strong>de</strong> sentirse perseguido)", "da tranquilidad", "mejora el sabor".<br />

Un entrevistado dice que combina la pasta <strong>de</strong> coca con benzodiacepínicos con el<br />

mismo propósito que ha sido <strong>de</strong>scrito para el alcohol. Otro entrevistado, <strong>de</strong> cultura<br />

quechua, señala al 'pijchu' como el mejor complemento <strong>de</strong> la pasta <strong>de</strong> coca porque "el<br />

efecto se hace más agradable y dura<strong>de</strong>ro".<br />

La mayoría dice que no sabe qué drogas combinan peor con la pasta <strong>de</strong> coca. Sólo<br />

una minoría afirma que son la marihuana, inhalables, clorhidrato <strong>de</strong> cocaína y cactus<br />

alucinógenos. Todos ellos indican que la mezcla con estas drogas les produce pérdida<br />

<strong>de</strong> contacto con la realidad, conducta caótica y alteraciones sensoperceptivas.<br />

Para neutralizar los efectos negativos <strong>de</strong> la pasta <strong>de</strong> coca, como la ansiedad ligada a<br />

la paranoia, la mayoría utiliza el alcohol y menos frecuentemente la marihuana. Con<br />

estas drogas pue<strong>de</strong>n contrarrestar los efectos; es <strong>de</strong>cir, consumiendo en forma<br />

alternada pasta <strong>de</strong> coca y alcohol <strong>de</strong>saparece la paranoia y la embriaguez, <strong>de</strong> manera<br />

que la sesión <strong>de</strong> consumo pue<strong>de</strong> prolongarse muchas horas.<br />

Los entrevistados no suelen precisar las cantida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> alcohol consumido en cada<br />

sesión. No obstante, los datos obtenidos indican cantida<strong>de</strong>s que oscilan entre 100 y<br />

500 cc <strong>de</strong> alcohol puro. La cantidad <strong>de</strong> alcohol está en relación con la cantidad <strong>de</strong><br />

pasta <strong>de</strong> coca consumida. Sobre la marihuana, sólo <strong>de</strong> dispone <strong>de</strong> un dato que indica<br />

que se utilizan <strong>de</strong> 2 a 3 onzas (36 a 48 gramos) por sesión <strong>de</strong> consumo (ésta pue<strong>de</strong><br />

durar varios días).<br />

Clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, intranasal (Cochabamba)<br />

El alcohol es consumido conjuntamente o alternadamente con el clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína por la práctica totalidad <strong>de</strong> entrevistados. El consumo <strong>de</strong> tabaco también es<br />

muy frecuente. Una minoría consume clorhidrato <strong>de</strong> cocaína con marihuana porque,<br />

según ellos, mejora los efectos y disminuye la paranoia. Son pocos los que sólo<br />

consumen clorhidrato <strong>de</strong> cocaína en la misma sesión.<br />

El consumo alternado o sucesivo <strong>de</strong> drogas es realizado en todas las sesiones <strong>de</strong><br />

consumo por un tercio <strong>de</strong> los entrevistados. Casi la mitad lo realiza frecuentemente; y<br />

el resto, sólo ocasionalmente.<br />

En algunos casos, excepcionales no tanto por la mezcla en sí sino por la expectativa,<br />

se mezcla la marihuana con un poco <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong> cocaína y se fuman juntos<br />

porque "da la misma sensación que cuando se mezclan la heroína y el clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína". Según un entrevistado "la marihuana tien<strong>de</strong> a bajar un poco, entonces eso<br />

logra una nivelación". Para algunos, la única mezcla <strong>de</strong>seable es la <strong>de</strong> clorhidrato <strong>de</strong><br />

cocaína y heroína (<strong>de</strong>nominada habitualmente speed ball).<br />

Según los entrevistados, las drogas que peor combinan con el clorhidrato <strong>de</strong> cocaína<br />

son la pasta <strong>de</strong> coca, el café y las anfetaminas. Sólo una entrevistada cita la<br />

marihuana y el LSD.<br />

Crack/clorhidrato <strong>de</strong> cocaína, fumado/inhalado (Ibadan)<br />

La mayor parte <strong>de</strong> los entrevistados afirma que es una práctica común combinar otras<br />

drogas con los <strong>de</strong>rivados <strong>de</strong> la coca, especialmente con el alcohol. Sólo una pequeña<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!