25.02.2013 Views

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elaborada por Lenin y Trotsky en torno a la experiencia rusa” 24 . Congruente<br />

con lo anterior, la teoría del poder dual vendría <strong>re</strong>clamada por la<br />

<strong>re</strong>alidad misma, pues<br />

“…si se considera que en estos países se da el caso de que<br />

en casi todos ellos hay una gran cantidad de problemas burgueses,<br />

nacionales y agrarios no <strong>re</strong>sueltos, y si se tiene en<br />

cuenta a la vez que los intentos de <strong>re</strong>solver tales cuestiones<br />

burguesas desde un poder igualmente burgués y con métodos<br />

burgueses han fracasado hasta ahora en todos los casos, se<br />

verá que la proximidad ent<strong>re</strong> los dos tipos de <strong>re</strong>voluciones [la<br />

burguesa y la socialista] no es por ninguna razón una imposibilidad<br />

en la América Latina. Tampoco su ent<strong>re</strong>cruzamiento<br />

o imbricación, por consiguiente” 25 .<br />

Es justo esto, es decir, la proximidad en el tiempo, la contemporaneidad,<br />

el paralelismo ent<strong>re</strong> dos tipos de <strong>re</strong>voluciones lo que caracteriza las<br />

situaciones de poder dual, o sea, la existencia de “dos pode<strong>re</strong>s, dos tipos<br />

de Estado que se desarrollan de un modo coetáneo en el interior de los<br />

mismos elementos esenciales anterio<strong>re</strong>s” 26 . Un proceso de esta naturaleza<br />

es el que se habría producido en la Rusia de 1917. La Revolución<br />

de 1952 y la Asamblea Popular en 1971 en Bolivia serían asimismo al<br />

menos antecedentes de hecho, “situaciones homogéneas o vecinas de la<br />

dualidad de pode<strong>re</strong>s en Rusia de tal suerte que la deliberación del asunto<br />

es sencillamente inevitable” 27 . Condensando conclusiones, en ninguno de<br />

estos casos, según Zavaleta, se habrían producido situaciones de poder<br />

dual en sentido estricto, sino a lo sumo “embriones” o situaciones de<br />

tránsito hacia una futura dualidad de pode<strong>re</strong>s, por distintas razones, pero<br />

sob<strong>re</strong> todo por la falta de un partido ob<strong>re</strong>ro hegemónico en Bolivia.<br />

Debido a todo ello, el marxismo de El poder dual se ha caracterizado<br />

como “ortodoxo”. Sus supuestos básicos son los siguientes: a) la idea de<br />

una cor<strong>re</strong>spondencia diferida ent<strong>re</strong> base y supe<strong>re</strong>structura; b) la noción<br />

de autonomía <strong>re</strong>lativa de las supe<strong>re</strong>structuras que se sigue de ello; c) el<br />

concepto de sob<strong>re</strong>determinación de las supe<strong>re</strong>structuras sob<strong>re</strong> la base<br />

24 Ibidem, p. 24.<br />

25 Ibidem, p. 32.<br />

26 Ibidem, pp. 36-37.<br />

27 Ibidem, p. 33.<br />

ZAVALETA MERCADO. ENSAYO DE BIOGRAFÍA INTELECTUAL<br />

101

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!