25.02.2013 Views

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

tiempo que la emergencia de otros movimientos y acto<strong>re</strong>s. Junto a los<br />

signifi cativos aportes sob<strong>re</strong> aspectos parciales y poco atendidos por las<br />

ciencias sociales hasta entonces, p<strong>re</strong>domina una versión fragmentada<br />

como la única posible, que no sólo <strong>re</strong>chaza los <strong>re</strong>latos fi nalistas sino<br />

todo esfuerzo por comp<strong>re</strong>nder los procesos históricos de manera más<br />

amplia.<br />

Ya en otras condiciones históricas, tal vez los textos de Zavaleta no<br />

puedan explicar la nueva <strong>re</strong>alidad; sin embargo, contienen un esfuerzo<br />

interp<strong>re</strong>tativo, comp<strong>re</strong>nsivo, están llenos de pistas, observaciones y suge<strong>re</strong>ncias<br />

válidas que ya son y seguirán siendo inmensamente útiles, cuando<br />

el propio proceso histórico haga imp<strong>re</strong>scindible toda la labor intelectual,<br />

individual y colectiva que contribuya a la búsqueda de nuevos caminos,<br />

cuando ya está en crisis, al igual que el neoliberalismo, esa versión única<br />

que p<strong>re</strong>dominó en los últimos años.<br />

Algunos rasgos del ser humano<br />

Sólo puedo <strong>re</strong>ferirme escuetamente a algunos aspectos de René como<br />

persona, como ser humano, que me imp<strong>re</strong>sionaron. En primer lugar, su<br />

desbordante c<strong>re</strong>atividad y su pasión por vivir, como si quisiera exprimir<br />

velozmente el zumo de la vida. Sin embargo, “se la jugó” cuando c<strong>re</strong>yó<br />

que valía la pena, lo que <strong>re</strong>cordaba sin solemnidades innecesarias, como<br />

si se tratara de un hecho natural. Fue generoso y solidario, conmigo y con<br />

tantos otros latinoamericanos, aunque nunca subordinó, al seleccionar a<br />

sus colaborado<strong>re</strong>s, la capacidad a la amistad. La política y el conocimiento<br />

constituyeron algunas de sus más fuertes pasiones; poseyó, al mismo<br />

tiempo, una cultura que en el Uruguay llamaríamos “cultura de boliche”:<br />

una capacidad de disfrutar de lo cotidiano y de lo sencillo –como desayunar<br />

en un mercado– y un gusto por la <strong>re</strong>lación con los se<strong>re</strong>s humanos más<br />

comunes, adquirido tal vez en su infancia vivida en la zona minera.<br />

Su antigua inclinación por la poesía incidió, sin duda, en el lenguaje<br />

poco convencional que utilizó incluso en sus más abstractas elaboraciones<br />

teóricas. Supo manejar la ironía con un gran sentido del humor,<br />

procurando no ser hiriente, y sólo utilizó, sin odio pero de manera acerada,<br />

el sarcasmo para desenmascarar a los ejempla<strong>re</strong>s más deleznables<br />

de nuestra especie.<br />

Según Federico Joliot Curie, cada ser humano deja una pequeña huella<br />

sob<strong>re</strong> la tierra. De René queda su acción pública y su obra; queda<br />

RENÉ ZAVALETA: UN HOMBRE, UN PENSAMIENTO, UNA ÉPOCA<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!