25.02.2013 Views

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Latina y constituyó un lugar privilegiado para dichos estudios, dado que<br />

ya existía una tradición en este sentido. Ent<strong>re</strong> los exponentes más brillantes<br />

se puede mencionar a los docto<strong>re</strong>s Leopoldo Zea (1911-2004) y<br />

Pablo González Casanova (1922- ). En México publicó sus libros más<br />

importantes y quedaron suge<strong>re</strong>ntes inéditos. A continuación me <strong>re</strong>feriré<br />

a algunas facetas de su personalidad.<br />

El político y el <strong>re</strong>volucionario<br />

Fueron destacadas facetas de su personalidad, ent<strong>re</strong> otras, la de intelectual,<br />

en el sentido más amplio del término, que unió a su condición de<br />

homb<strong>re</strong> político que ejerció cargos de gobierno, y las de <strong>re</strong>volucionario<br />

social y antiimperialista. Fue dirigente y militante en el Movimiento<br />

Nacional Revolucionario (MNR) desde muy joven; ent<strong>re</strong> 1971 y 1973<br />

del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) y desde 1976 <strong>re</strong>vistó<br />

en las fi las del Partido Comunista.<br />

Vivió en su patria y en otros países de América Latina un periodo<br />

de luchas ob<strong>re</strong>ras, campesinas, estudiantiles, de acciones guerrilleras,<br />

ent<strong>re</strong> otras, la Revolución del ‘52 en Bolivia, que llevó al derrocamiento<br />

del gobierno oligárquico por las milicias ob<strong>re</strong>ras, fundamentalmente las<br />

mineras. Vivió también en Bolivia la nacionalización de la gran minería<br />

y la Reforma Agraria, pero también el rápido deterioro de los proyectos<br />

más avanzados, el surgimiento de una burocracia, el montaje de un nuevo<br />

sistema clientelar y la subordinación a la política de Estados Unidos. Ya<br />

con el título de abogado, luego de estudios <strong>re</strong>alizados en Montevideo y<br />

su país, ocuparía una banca como diputado y en 1964 fue ministro de<br />

Minas y Petróleo, cargo que debió abandonar al imponerse la dictadura<br />

encabezada por el general René Barrientos, que lo envió a un campo de<br />

concentración en una zona inhóspita.<br />

La boliviana no fue la primera dictadura de la década de los ‘60, pero<br />

sí la que junto con la brasileña (1964) inauguraría un nuevo tipo de gobiernos<br />

dictatoriales al que pertenecieron también la uruguaya, la chilena<br />

y la impuesta en Argentina. Justifi cadas ideológicamente en la doctrina de<br />

la seguridad nacional, practicarían sistemáticamente el asesinato político,<br />

en cada país y por sob<strong>re</strong> fronteras, método utilizado para imponer –en<br />

países en que los secto<strong>re</strong>s popula<strong>re</strong>s estaban fuertemente movilizados– las<br />

llamadas políticas estabilizadoras, y satisfacer las demandas del capital,<br />

en particular del extranjero.<br />

150 LUCÍA SALA

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!