25.02.2013 Views

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

sacar contra mí. Pero mi <strong>re</strong>lato sólo puede ser verídico. Demos<br />

por sentado que lo escribo por penitencia”. (1927:11-12<br />

cursivas mías).<br />

Aquí está lo que se consideraría una verdadera autobiografía, cuyo<br />

rasgo esencial no es plantear cuestiones polémicas sino la <strong>re</strong>alidad desnuda.<br />

También está aquí la aguda moral de Gide que purga penitencia<br />

sabiendo el perjuicio que se causa al decir la verdad sin causárselo a sí<br />

mismo. La escritura devuelve aquí la cosa misma y no lo que De Man<br />

señala en Sart<strong>re</strong>: un eco interior por tanto polémico, un “tipo de alienación”<br />

capaz de robarse gran parte de una individualidad y que sólo podría<br />

aliviarse escribiendo literatura, con una forma narrativa fantástica a través<br />

de la cual la imaginación haga soportable la alienación. Es como <strong>re</strong>conocer<br />

que “la ambivalencia de Gide es típica de nuestro tiempo”, concluye<br />

De Man (cf. 1989:208-211).<br />

En el <strong>re</strong>conocimiento <strong>re</strong>alista, descarnado, político, de esa ambivalencia,<br />

pa<strong>re</strong>ce haber estado inscrito sociológica pero no espiritualmente<br />

René Zavaleta, porque, parafraseando al De Man que estudia a Sart<strong>re</strong>,<br />

Zavaleta escribía libros mo<strong>re</strong> sociológicos queriendo escribir libros autobiográfi<br />

cos. El lado oscuro de la crónica de 1964, por ejemplo, es lo<br />

que Paz Estenssoro le dice a Whitehead de Ovando, como si la sociología<br />

hubiera de <strong>re</strong>emplazar a la imaginación literaria para enf<strong>re</strong>ntar la alienación<br />

de todo un proceso histórico, el de la Revolución Nacional de 1952<br />

y la ambigüedad de toda una época, (auto) atribuida por Zavaleta, que<br />

era un homb<strong>re</strong> moderno, a las “clases asaltantes [la pequeña-burguesía]<br />

en el aparato del poder” (Zavaleta, 1995:84). Pero es el momento de la<br />

salida (no fi nal) del MNR, del Palacio Quemado.<br />

Tercera introducción:<br />

imágenes exotópicas del socialismo local<br />

La saturación de imágenes en el mundo actual es tolerable por su<br />

gran elaboración estética, pero no es menos perceptible la disminución<br />

de emocionalidad en su consumo, salvo que se trate de algo extraordinario.<br />

En cualquier caso impone una disminución de la atención ante la<br />

cantidad de imágenes <strong>re</strong>cibidas y el tiempo para considerarlas. El conocimiento<br />

de lo visual está constituido fuertemente por la experiencia de<br />

lo visual. Por ello, interp<strong>re</strong>tando lo que Zavaleta piensa del proletariado<br />

ZAVALETA: NARRATIVIDAD AUTOBIOGRÁFICA Y SOCIALISMO LOCAL<br />

127

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!