25.02.2013 Views

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

no conlleva una tendencia prog<strong>re</strong>sista por sí misma. En <strong>re</strong>alidad,<br />

la sociedad civil concur<strong>re</strong> al momento determinativo<br />

con todo lo que es. Es en la lucha ent<strong>re</strong> los aspectos de lo que<br />

lleva donde se defi ne qué es lo que será” (Zavaleta [1981]<br />

1989a).<br />

El propio Zavaleta <strong>re</strong>conoce que no es sólo la lucha de la masa lo que<br />

podrá <strong>re</strong>construir lo nacional en Bolivia, sino también la actividad de las<br />

instituciones <strong>re</strong>p<strong>re</strong>sentativas, aun cuando advierte que<br />

“(…) hay un grado limitado en que el Estado político puede<br />

<strong>re</strong>cibir a la sociedad civil. En general se diría que nunca la<br />

puede <strong>re</strong>cibir del todo… por más armónico y translúcido que<br />

sea el aparato-Estado político, la sociedad civil no será capaz<br />

de informarlo sino en la medida de su propia autodeterminación<br />

democrática” (Zavaleta [1981] 1989a:69-70).<br />

La cuestión de lo público democrático<br />

en torno de lo específi co<br />

La perspectiva que Zavaleta propone del Estado capitalista y del Estado<br />

latinoamericano como la síntesis de la sociedad (Las formaciones<br />

apa<strong>re</strong>ntes en Marx, 1978), síntesis califi cada, nos habla de cómo la propia<br />

burocracia política y la racionalidad burocrática se erigen en una sujeto en<br />

sí mismo, apto para contribuir a la transfi guración del Estado, emitir ideología,<br />

unir a la sociedad civil, mediar ent<strong>re</strong> las clases y c<strong>re</strong>ar sus propias<br />

mediaciones. Es decir, la connotación de clase del Estado no implica que<br />

el Estado sea una entidad pasiva y conclusiva, sino que deviene un actor<br />

social a través de la racionalidad burocrática, racionalidad que unifi ca,<br />

media, dirige y universaliza.<br />

Lo que se desp<strong>re</strong>nde de ello es la importancia que tiene para el movimiento<br />

popular y para los proyectos políticos de ese carácter, tanto en<br />

su exp<strong>re</strong>sión de autodeterminación de la masa como de lucha institucionalizada<br />

por la mayoría (Zavaleta [1981] 1989a) la disputa que se dé a<br />

esa racionalidad burocrática, para proponer otros proyectos de sociedad<br />

junto a otra idea de lo público, ya no asociado a la racionalidad y a<br />

las decisiones de una burocracia autoritaria y vertical, sino a espacios<br />

públicos societarios donde la masa y la población puedan disputar la<br />

RENÉ ZAVALETA ANTE LA ESPECIFICIDAD LATINOAMERICANA …<br />

233

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!