25.02.2013 Views

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

ensayos_testimonios_y_re-visiones

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

dad, pa<strong>re</strong>ce no poder existir en todos sus términos sino allá donde existió<br />

en lo p<strong>re</strong>vio un Estado democrático avanzado y allá, p<strong>re</strong>cisamente, donde<br />

las <strong>re</strong>glas del Estado democrático avanzado han dejado, sin embargo,<br />

de ser efi caces para el buen servicio de la clase dominante” (1979:251).<br />

Y, ag<strong>re</strong>garíamos nosotros, del capitalismo imperial.<br />

El fenómeno chileno lo lleva a profundas <strong>re</strong>fl exiones en <strong>re</strong>lación a las<br />

posibilidades de los cambios <strong>re</strong>volucionarios:<br />

“Lo de Chile se p<strong>re</strong>senta en principio como el más terminante<br />

y notable fracaso del método de transición pacífi ca del capitalismo<br />

al socialismo y no faltarán los que exploten a <strong>re</strong>doble<br />

este golpe de vista inevitable que of<strong>re</strong>cen dichos sucesos. No<br />

obstante, la cuestión del fracaso-éxito del sistema político de<br />

Allende se continúa, a nuestro entender, en otra de magnitud<br />

más ancha y compleja. A saber, la de si el proyecto socialista<br />

puede desarrollarse de un modo completamente externo a la<br />

democracia burguesa, es decir, a la sociedad burguesa desarrollada<br />

en su forma moderna” (1979:253).<br />

La manera como termina estas notas, que no es caso analizar con<br />

más detalle aun cuando cada párrafo es una enseñanza, da cuenta de<br />

una <strong>re</strong>fl exión profunda así como de una gran capacidad poética y de<br />

una estatura intelectual y moral extraordinaria, que <strong>re</strong>fl eja cabalmente<br />

su personalidad:<br />

“No juró Allende el sacrifi co que lo asumió de inmediato<br />

cuando, quizás sólo en los instantes fi nales, lo vio como una<br />

consecuencia necesaria, mientras alumbraban sus ojos para<br />

ver tal cosa los fuegos de la destrucción de aquel palacio.<br />

Sacaron su cadáver envuelto en un poncho boliviano. Perseguidos<br />

también nosotros, como una raza maldecida, por el<br />

Chile de Pinochet, quisimos ver en ello un símbolo intacto<br />

de la fraternidad de los <strong>re</strong>volucionarios de Bolivia y Chile”<br />

(1979:271).<br />

162 EDUARDO RUIZ CONTARDO<br />

México, D.F., noviemb<strong>re</strong> de 2003.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!